Síntesis del Episodio "Criptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan Amengual"
Hoy hablamos con Joan Amengual, un ingeniero telemático que, con sólo 22 años, ya es toda una referencia como docente y experto en una temática de mucha actualidad. Con Joan hablamos de criptomonedas y blockchain, intentando tratar tanto la parte teórica y técnica como la filosofía o el potencial de este campo de desarrollo tecnológico. A lo largo del podcast hablamos de temas tan interesantes como de dónde surge bitcoin, por qué creemos que blockchain puede acabar con problemas sociales tan instaurados como la corrupción, cual es la vía más lógica para invertir en criptomonedas o que pueden aportar estas tecnologías en el mundo del desarrollo humano. Este es un podcast atrevido y que se aleja mucho de nuestros temas habituales, pero a la vez nos parece imprescindible hablar sobre un campo que tiene potencial para solucionar muchos problemas sociales y humanos. Si quieres leer sobre algún concepto o término de los tratados quizá este enlace puede ayudarte: https://academy.stakedao.org/tag/es/ Espero que hayamos conseguido trasladar el contenido de una forma didáctica y que te sea útil. Y si te gusta, no dudes en compartirlo. Para notas y enlaces del episodio visita https://www.wearehumanica.com/podcast-14-inversion-en-criptomonedas-y-blockchain-con-joan-amengual/
Escuchar "Criptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan Amengual"
Más episodios del podcast Humánica
- Gestión del poder en organizaciones y equipos con Nora Plaza
- Empresas y organizaciones sanas, con Luis Espiga de Triform Institute
- Bienestar animal, gallineros y autoconsumo de huevos con Alicia de La Gallinera
- Redes sociales, aliadas y enemigas de la sociedad, con Araitz Sánchez
- Inflación, economía y moneda social PAR con Heloisa Primavera
- Neuroeducación y aprendizaje a través del arte con Daniela Arias de Kevala
- Waikiki Please, marca de ropa con mucho mensaje con Patricia y Jaime
- Nuestro primer proyecto regenerativo a través de la permacultura con Javier Marco
- G1: una criptomoneda libre y social, con Kapis
- Espirulina y ecosistemas acuáticos con David Verdiell (Ficoinnova)
- Criptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan Amengual
- Empoderamiento energético, autoconsumo e inversión en renovables con Ecooo
- Libretas Aedra, emprendimiento desde LEINN con Giulia Palma y Carlos Trias
- El poder de los cuentos con Laia de ING Edicions
- De Buenos Aires a vivir en el campo con Aldana y Martín de Permacultura Holística
- Adám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturaleza
- Anna Dal Passo, Triformación Social y pedagogía Waldorf
- Moda sostenible y empoderamiento femenino con Ana Cuevas
- Bioconstrucción, vivienda sostenible y Ecoaldeas con Toni Marín
- Huertos y 1,5 millones de seguidores en Youtube con La Huertina de Toni
- Urbanismo y construcción sostenible con Dictinio De Castillo
- Minimalism Brand, ropa sostenible con Víctor Rodado Frutos
- Cosmética fresca y sostenible con Arelis Rizo
- Irene Cerezo, emprendedora en el entorno rural