Escuchar "People Trends Semanal 29 de octubre de 2024 E.61"
Síntesis del Episodio
🔝 Disney y su crisis de sucesión ejecutiva: El retorno de Robert A. Iger como CEO y la búsqueda de nuevo liderazgo con James Gorman al frente del consejo para 2026, refleja una década de planeación deficiente en la transición ejecutiva.
🔸 SITUACIÓN DE NEGOCIOS: Caída histórica en la tasa de natalidad por debajo de EE.UU. | Debate sobre el incremento del salario mínimo con potenciales impactos en pymes.
🔸 ECONOMÍA: Incertidumbre electoral EE.UU. 2024: Impacto dual en México con posible depreciación del peso hasta 5 % si Trump gana, y efectos en remesas según políticas migratorias de Trump vs. Harris.
🔸 TALENTO: Revolución laboral global: Éxito de la semana de 4 días en Alemania | Nuevo paradigma de contratación en Meta priorizando habilidades sobre títulos | Teoría del “músculo profesional” para carreras antifrágiles.
🔸 CULTURA: Medios estadounidenses ante la encrucijada electoral. The Washington Post abandona respaldos presidenciales, mientras The New York Times mantiene postura editorial activa.
🔸 QUE NO SE NOS ESCAPE: Reformas restringen garantías fundamentales, debilita el Estado de Derecho y genera incertidumbre jurídica | Iphone, ¿camino a la obsolecencia? | :pinión semanal de Yeshua Gómez: iniciativa de incremento de aguinaldo y negociación del incremento de salario mínimo para 2025.
🔸 SITUACIÓN DE NEGOCIOS: Caída histórica en la tasa de natalidad por debajo de EE.UU. | Debate sobre el incremento del salario mínimo con potenciales impactos en pymes.
🔸 ECONOMÍA: Incertidumbre electoral EE.UU. 2024: Impacto dual en México con posible depreciación del peso hasta 5 % si Trump gana, y efectos en remesas según políticas migratorias de Trump vs. Harris.
🔸 TALENTO: Revolución laboral global: Éxito de la semana de 4 días en Alemania | Nuevo paradigma de contratación en Meta priorizando habilidades sobre títulos | Teoría del “músculo profesional” para carreras antifrágiles.
🔸 CULTURA: Medios estadounidenses ante la encrucijada electoral. The Washington Post abandona respaldos presidenciales, mientras The New York Times mantiene postura editorial activa.
🔸 QUE NO SE NOS ESCAPE: Reformas restringen garantías fundamentales, debilita el Estado de Derecho y genera incertidumbre jurídica | Iphone, ¿camino a la obsolecencia? | :pinión semanal de Yeshua Gómez: iniciativa de incremento de aguinaldo y negociación del incremento de salario mínimo para 2025.
Más episodios del podcast Human Leader by Rogelio Segovia
2026, Integrar la IA de manera estratégica
27/11/2025
Controlar la narrativa
15/11/2025
CEO: fin de las eras largas
09/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.