Gisela Magri presenta Madeja en Café Vinilo

06/05/2018 16 min
Gisela Magri presenta Madeja en Café Vinilo

Escuchar "Gisela Magri presenta Madeja en Café Vinilo"

Síntesis del Episodio

La cantora y antropóloga platense presenta el domingo en Café Vinilo (Gorriti 3780 CABA) su segundo trabajo discográfico “Madeja” (Cuchá! Discos, 2017), en el que continua transitando por las fronteras de los géneros. “El disco es una especie de síntesis de todo ese caldo musical que vivimos en La Plata” dijo Magri en diálogo con Cacodelphia. “Intentamos dar cuenta de toda esa hibridez, ese encuentro permanente que no es tan armónico, de las músicas y de las culturas, las influencias y las informaciones que hay en la ciudad”.
“Gran parte de este disco es tango y a su vez es candombe y es rioplatense, de ese modo buscamos retomar esa idea de trasvasar las fronteras de la tanguedad porteña, para proponer, una deriva, una idea que de algún modo estaba presente en el disco anterior” detalló sobre el disco que fue ganador del fomento 2016 a la producción musical por INAMU (Instituto Nacional de la Música).
Madeja, presentado oficialmente en La Plata en el Taller de Teatro de la UNLP, cuenta con 13 canciones atravesadas por el tango, el candombe, la cumbia, la milonga sureña y la música rioplatense. Se trata de un “trabajo con mucho protagonismo de compositores contemporáneos como Alfredo “Tape” Rubín, Fernando Cabrera y Martín Acosta” dijo Magri sobre un repertorio que se completa con canciones de Matías Mormandi, Luis Alberto Spinetta y Horacio Quiroga.
“Pensando en la escena del tango siglo XXI” adelantó Magri el próximo disco contará con composiciones propias. “Estoy haciendo mis tangos que se verán en el disco que viene, tango de estos tiempos, como para resistir desde ahí y construir entre todos nuestro repertorio” contó. “Cada época decía Emilio Balcarce, tiene su repertorio, nosotros estamos entre todos armando el propio”
El domingo en mítico lugar de la ciudad de Buenos Aires, Magri presentará Madeja junto a toda su banda: Tincho Acosta, guitarra y dirección musical, Eugenio Masa, piano, Gonzalo Alfonso, cavaquiño, Omar Gómez, contrabajo y Ramiro Gonzalo, percusión. Estarán también acompañando a la cantante “un montón de invitados” dijo y detalló: Juan Rossi, “nuestro poeta presentador”, Pablo Lima, Juan Lorenzo y Alejandro Guyot integrantes de 34 Puñaladas, Barbará Aguirre, Julio Coviello, bandoneonista integrante de Cañón, Natalio Sturla, Federico Núñez y Natalia Berriel Rosas.
“Sigue siendo complicado todavía abrirse camino en la ciudad, pero por suerte contamos con el apoyo de algunos medios compañeros” dijo la cantora y agregó. “Estamos con muchas expectativas, hace mucho tiempo que estamos trabajando en esta presentación”.