Escuchar "Para hablar de webs multilingües con Wajari Velásquez"
Síntesis del Episodio
Hace unas semanas entrevisté en el podcast a Flor Terbeck, experta en SEO y a raíz de su entrevista surgió, entre los profes de esta edición de MELÓN (mi grupo de mentoring y mastermind para profes online de idiomas), un debate interesante con respecto a la importancia o necesidad de tener o no una web multilingüe.
¿Se hace preciso o es siempre aconsejable desde un punto de vista de posicionamiento SEO tener una web multilingüe para nuestro proyecto online de idiomas?
¿Cómo podemos crear una web multilingüe?
Para hablar de estas y otras cuestiones, esta vez echo mano de Wajari Velásquez, consultor SEO afincado en Pontevedra.
Con una honestidad que se agradece enormemente, Wajari nos ayuda a dar respuesta a esas preguntas que puede que tú también te estés formulando.
Así que, ¡dale al play, profe!
Para completar la entrevista, Wajari comparte con nosotros todos estos enlaces de interés:
Guías SEO (y WordPress):
Guía Hreflang para SEO: https://www.sistrix.es/hreflang-guide/
Guía de optimización SEO para principiantes (de Google): https://support.google.com/webmasters/answer/7451184?hl=es
Canal de Google Webmaster: https://www.youtube.com/googlewebmasters
Curso de WordPress en YouTube de Fernando Tellado (incluye consejos SEO): https://www.youtube.com/playlist?list=PLRbexnq_Bm4bfG8at1ECBUc8lSVTv9qqh
En Yoast Academy tienen un curso gratuito si te suscribes que recomiendo: https://yoast.com/academy/
Plugins comentados en la entrevista:
Polylang: https://es.wordpress.org/plugins/polylang/
We Glot: https://es.wordpress.org/plugins/weglot/
Rank Math: https://es.wordpress.org/plugins/seo-by-rank-math/
Yoast SEO: https://es.wordpress.org/plugins/wordpress-seo/
Broken Link Checker: https://es.wordpress.org/plugins/broken-link-checker/
¿Se hace preciso o es siempre aconsejable desde un punto de vista de posicionamiento SEO tener una web multilingüe para nuestro proyecto online de idiomas?
¿Cómo podemos crear una web multilingüe?
Para hablar de estas y otras cuestiones, esta vez echo mano de Wajari Velásquez, consultor SEO afincado en Pontevedra.
Con una honestidad que se agradece enormemente, Wajari nos ayuda a dar respuesta a esas preguntas que puede que tú también te estés formulando.
Así que, ¡dale al play, profe!
Para completar la entrevista, Wajari comparte con nosotros todos estos enlaces de interés:
Guías SEO (y WordPress):
Guía Hreflang para SEO: https://www.sistrix.es/hreflang-guide/
Guía de optimización SEO para principiantes (de Google): https://support.google.com/webmasters/answer/7451184?hl=es
Canal de Google Webmaster: https://www.youtube.com/googlewebmasters
Curso de WordPress en YouTube de Fernando Tellado (incluye consejos SEO): https://www.youtube.com/playlist?list=PLRbexnq_Bm4bfG8at1ECBUc8lSVTv9qqh
En Yoast Academy tienen un curso gratuito si te suscribes que recomiendo: https://yoast.com/academy/
Plugins comentados en la entrevista:
Polylang: https://es.wordpress.org/plugins/polylang/
We Glot: https://es.wordpress.org/plugins/weglot/
Rank Math: https://es.wordpress.org/plugins/seo-by-rank-math/
Yoast SEO: https://es.wordpress.org/plugins/wordpress-seo/
Broken Link Checker: https://es.wordpress.org/plugins/broken-link-checker/
Más episodios del podcast Hoy es un buen día by Lola Gamboa
Para tomarse un sabático
22/06/2023
Para hablar de fiscalidad con Julia Piera
30/03/2023
Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
23/02/2023
Para hablar de salud con Melina Makarian
02/02/2023
Para crear tu primer audiocurso
19/01/2023
Para ser profe de idiomas generalista
15/12/2022
Para entrevistar a Borja Odriozola
01/12/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.