Escuchar "A LA ATLÁNTIDA CON EL CAPITÁN NEMO"
Síntesis del Episodio
En la famosa novela de Julio Verne, 20.000 leguas de viaje submarino, se describe un encuentro del Capitán Nemo con los restos de una sumergida Atlántida
Los investigadores de los temas del misterio llevan muchísimos años buscando la Atlántida, pero nunca nadie la ha encontrado, así que estamos hablando de un misterio de los grandes. Ya se habría dejado de buscar este misterioso lugar si no fuera porque Platón, uno de los hombres más sabios de la antigua Grecia, habló de la Atlántida en uno de sus libros. Allí se dice que se trataba de un continente situado más allá de las columnas de Hércules. Esto de Hércules es un poco lío, en realidad se refiere al estrecho de Gibraltar, que es el paso más pequeño que hay entre España y Marruecos por el mar.
Platón cuenta en su libro Critias cómo los atenienses detuvieron el avance de los belicosos atlantes
Los investigadores dicen que este lugar podría ser una isla del mar Mediterráneo o del océano Atlántico. En el Mediterráneo, se piensa que la Atlántida pudo estar en la isla italiana de Santorini, cuya civilización era muy avanzada y sabemos que desapareció con la erupción de un terrible volcán. Pero la mayoría de los investigadores piensan que se trata de un continente entero que debió hundirse más allá de las islas Canarias y las Azores. Pero también hay otra teoría que nos dice que, quizá, la Atlántida estuvo en el sur de España, concretamente en la provincia de Huelva y en contacto con una antigua civilización que allí habitó y que se conoce como Tartessos. Así que, si vives en esta zona de Andalucía o vas por allí, no dejes de investigar las posibles huellas de la Atlántida en este lugar.
Los investigadores de los temas del misterio llevan muchísimos años buscando la Atlántida, pero nunca nadie la ha encontrado, así que estamos hablando de un misterio de los grandes. Ya se habría dejado de buscar este misterioso lugar si no fuera porque Platón, uno de los hombres más sabios de la antigua Grecia, habló de la Atlántida en uno de sus libros. Allí se dice que se trataba de un continente situado más allá de las columnas de Hércules. Esto de Hércules es un poco lío, en realidad se refiere al estrecho de Gibraltar, que es el paso más pequeño que hay entre España y Marruecos por el mar.
Platón cuenta en su libro Critias cómo los atenienses detuvieron el avance de los belicosos atlantes
Los investigadores dicen que este lugar podría ser una isla del mar Mediterráneo o del océano Atlántico. En el Mediterráneo, se piensa que la Atlántida pudo estar en la isla italiana de Santorini, cuya civilización era muy avanzada y sabemos que desapareció con la erupción de un terrible volcán. Pero la mayoría de los investigadores piensan que se trata de un continente entero que debió hundirse más allá de las islas Canarias y las Azores. Pero también hay otra teoría que nos dice que, quizá, la Atlántida estuvo en el sur de España, concretamente en la provincia de Huelva y en contacto con una antigua civilización que allí habitó y que se conoce como Tartessos. Así que, si vives en esta zona de Andalucía o vas por allí, no dejes de investigar las posibles huellas de la Atlántida en este lugar.
Más episodios del podcast HORIZONTES PERDIDOS
PONENCIA "SERPIENTES Y PALOMAS", V JORNADAS DEL MISTERIO Y LAS CIENCIAS DE FRONTERA, MURCIA
29/10/2025
NAPOLEÓN, EL INICIADO EGIPCIO
17/10/2025
RAIMON LLULL O LA ALQUIMIA DEL AMOR
10/10/2025
CON LOS SABIOS Y MÍSTICOS DE JAPÓN
03/10/2025
LA VÍA DEL SUFÍ
25/09/2025
BRUNO Y EL ARTE DE LA MEMORIA
16/09/2025
ENSEÑANZAS ESPIRITUALES DEL BHAGAVAD GITA
11/09/2025
EL GRIAL, LA ESPADA Y EL PILAR DEL APRENDIZ
06/09/2025
UN JARDÍN ESCONDIDO
22/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.