Escuchar "Edición genética en plantas: por fin con buenos ojos. Opinión."
Síntesis del Episodio
El pasado 17 de febrero comentaba en el pódcast que los tribunales europeos habían determinado que los organismos modificados genéticamente (OMG) mediante mutagénesis in vitro no son OMG de acuerdo a la legislación europea, y que por tanto no se podían aplicar las restricciones que se aplican a los OMG. En una votación anterior en los organismos europeos competentes se decidió que todo era lo mismo, y sólo una demanda ante los tribunales hizo entrar en razón a las autoridades europeas. Tanto es así, que ahora la Unión Europea (UE) está considerando regular estas mutagénesis dirigidas (corpa-pega de ADN) para impulsar la mejora de los cultivos y la productividad de los mismos. Básicamente es un cambio de postura radical, de prohibirlo todo a impulsarlo. Desconozco los motivos de este cambio de parecer de la UE, si tiene que ver con los cambios en la dirección de las Comisiones de la UE, o si las primeras decisiones se tomaron por desconocimiento y miedo o por presiones de terceras partes (grupos ecologistas). El caso, es que atendiendo a la lógica (esto lo digo yo, que para algo la noticia de hoy va con opinión), los organismos modificados a nivel genético mediante biotecnología de edición de ADN de tipo CRISPR-cas9 no sólo se van a permitir, sino que se van a regular para darles amparo legal e impulso. Esto además nos iguala con EEUU y China, que van por delante porque ya permiten estas técnicas para sus cultivos. Si no estás totalmente de acuerdo conmigo, házmelo saber. Nos vemos pronto. Ignacio de Miguel
Más episodios del podcast Hombre Décimo
Lobos que no usan herramientas (pero casi)
25/11/2025
Mapaches, un peligro para nosotros
11/11/2025
Errores de conexión con la Naturaleza
04/11/2025
Excesos climáticos
28/10/2025
Lo que hace SEO
21/10/2025
Chacal o lobo
14/10/2025
Exceso de espectáculos con rapaces
07/10/2025
Animales de agricultura humana
23/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.