Nodos Lunares: Mitos y Evolución Astrológica

01/10/2025 19 min
Nodos Lunares: Mitos y Evolución Astrológica

Escuchar "Nodos Lunares: Mitos y Evolución Astrológica"

Síntesis del Episodio

Nodos Lunares: Mitos y Evolución Astrológica
El diálogo examina las interpretaciones históricas y astrológicas de los Nodos Lunares, comenzando con las antiguas civilizaciones de Caldea y Babilonia, donde los eclipses se veían como un monstruo devorando al Sol, lo que llevó a la imaginación de un dragón con una cabeza (Nodo Norte) y una cola (Nodo Sur). Luego, el texto detalla la crucial importancia de los Nodos en la Astrología Védica (Jyotish), donde son conocidos como los planetas sombra Rahu y Ketu, respectivamente. Se narra el mito de que el demonio Rahu bebió néctar de la inmortalidad, y al ser decapitado por Vishnu, su cabeza y cuerpo se transformaron en estos planetas que cíclicamente vengan el engaño devorando al Sol y la Luna durante los eclipses. Finalmente, el texto aborda la visión evolutiva de los Nodos en la Astrología Occidental, destacando la contribución de astrólogos como Dane Rudhyar, quien consideró el Nodo Norte como la línea de esfuerzo y nueva realización y el Nodo Sur como el hábito, la inercia y la salida fácil, representando en conjunto el viaje del alma hacia la expansión y la individuación.