Escuchar "Historias que contar con Alberto Moryusef"
Síntesis del Episodio
Volvemos con #historiasquecontar, esta vez con una persona que ha trabajado insaciablemente por el bienestar de nuestra comunidad en #Venezuela, se trata de Alberto Moryusef Fereres. Sus padres, Saadia ZL y Sara, nacieron en Marruecos, en Larache y Casablanca respectivamente, hablaron siempre el español, salpicado con jaquetía. Emigran a Venezuela en 1957, ya con una hija, Raquel, y allí en el centro de Caracas, nacieron Bertha y Alberto. Sus abuelos y tíos paternos hicieron aliah por cuanto su círculo social era reducido.
Su padre consiguió trabajo en Venezuela de se dedicó a la línea del calzado y su madre, una mujer vanguardista, quien además de sus quehaceres domésticos, ayudaba en el negocio. Fue autodidacta en historia universal, judía, y biblia (con alto nivel de conocimiento), pintora y escritora, publicó 3 libros (uno sobre sus recuerdos de Larache), escribió poesía y hoy a sus 95 años , disfruta la vejez.
Alberto estudió en el Moral y Luces y es de la promoción “Am Ejad lev Ejad”, 1978, y es ucevista, mención Arquitectura, 1984.
Sus inicios en la actividad comunitaria datan desde 1989, después de un viaje a Buenos Aires para asistir a un encuentro de juventud de la Federación Sefaradí Latinoamericana, pasando por distintos cargos, entre ellos: Miembro fundador del Consejo Directivo del Museo Sefardí de Caracas, Vicepresidente de la Federación Sionista de Venezuela y Presidente del Comité de Conciliación, Disciplina y Arbitraje de la Asociación Israelita de Venezuela.
Su trabajo de Hasbará comenzó desde muy jóven con su curiosidad por aprender sobre historia judía, análisis de la situación de Israel, Shoá, pensamiento judío, Tanaj, etc. lo que lo ha llevado a ser vocero de nuestra comunidad en medios de comunicación tanto internos como externos.
Entre sus hobbies están, además de su profesión y su amplio sentido comunitario, el montañismo y el excursionismo (ha subido al Avila por todos lados, 3 tepuyes, el glaciar del Humboldt, otras rutas en el amazonas, la gran sabana, Henri Pittier, otras montañas aquí y en España, etc).
#comunidadjudíovenezolana
Su padre consiguió trabajo en Venezuela de se dedicó a la línea del calzado y su madre, una mujer vanguardista, quien además de sus quehaceres domésticos, ayudaba en el negocio. Fue autodidacta en historia universal, judía, y biblia (con alto nivel de conocimiento), pintora y escritora, publicó 3 libros (uno sobre sus recuerdos de Larache), escribió poesía y hoy a sus 95 años , disfruta la vejez.
Alberto estudió en el Moral y Luces y es de la promoción “Am Ejad lev Ejad”, 1978, y es ucevista, mención Arquitectura, 1984.
Sus inicios en la actividad comunitaria datan desde 1989, después de un viaje a Buenos Aires para asistir a un encuentro de juventud de la Federación Sefaradí Latinoamericana, pasando por distintos cargos, entre ellos: Miembro fundador del Consejo Directivo del Museo Sefardí de Caracas, Vicepresidente de la Federación Sionista de Venezuela y Presidente del Comité de Conciliación, Disciplina y Arbitraje de la Asociación Israelita de Venezuela.
Su trabajo de Hasbará comenzó desde muy jóven con su curiosidad por aprender sobre historia judía, análisis de la situación de Israel, Shoá, pensamiento judío, Tanaj, etc. lo que lo ha llevado a ser vocero de nuestra comunidad en medios de comunicación tanto internos como externos.
Entre sus hobbies están, además de su profesión y su amplio sentido comunitario, el montañismo y el excursionismo (ha subido al Avila por todos lados, 3 tepuyes, el glaciar del Humboldt, otras rutas en el amazonas, la gran sabana, Henri Pittier, otras montañas aquí y en España, etc).
#comunidadjudíovenezolana
Más episodios del podcast Historias que contar
Historias que contar con Silvia Benaím de Benzazon, Homenaje póstumo a Gonzalo Benaím Pinto
16/11/2025
Historias que contar con Tamara Trottner
02/11/2025
Historias que contar con Sylvia Levy Anidjar
21/09/2025
Historias que contar con Victor Braun
10/03/2024
Historias que contar con Alberto Sardiñas
18/02/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.