Tiziano y el Camerino de Alabastro: arte, mito y poder en Ferrara

17/11/2025 15 min Temporada 1 Episodio 52
Tiziano y el Camerino de Alabastro: arte, mito y poder en Ferrara

Escuchar "Tiziano y el Camerino de Alabastro: arte, mito y poder en Ferrara"

Síntesis del Episodio

En este episodio nos adentramos en uno de los espacios más fascinantes del Renacimiento italiano: el Camerino de Alabastro del duque Alfonso d’Este en Ferrara. Un gabinete de delicias artísticas donde Tiziano, junto a Bellini y Dosso Dossi, transformó el mito clásico en una celebración del poder, el deseo y la inteligencia cortesana.

Analizamos cómo Tiziano elevó este proyecto a una nueva dimensión con obras como Baco y Ariadna, La Bacanal de los Andrios o La Ofrenda a Venus, reinterpretando la mitología como un lenguaje político y erótico al servicio del duque. El Camerino de Alabastro no fue solo una sala decorada: fue un manifiesto visual del Renacimiento, donde el arte se convirtió en símbolo de conocimiento, placer y dominio.

Comenta: ¿Qué crees que buscaba Alfonso d’Este con el Camerino de Alabastro: placer estético, prestigio político o pura fascinación por el mito?

Blog: https://historiaencomentarios.com

Twitter: https://twitter.com/history_topics

Instagram: https://www.instagram.com/historia.en.comentarios/

Podcast: https://go.ivoox.com/sq/2326129

TikTok: https://www.tiktok.com/@historia.en.comentarios

Facebook: https://www.facebook.com/historiaencomentarios/

Telegram: https://t.me/historiaencomentarios

Más episodios del podcast HistoriaEnComentarios