Las “Poesías” de Tiziano: arte, mito y deseo en el Renacimiento

27/10/2025 19 min Temporada 1 Episodio 29
Las “Poesías” de Tiziano: arte, mito y deseo en el Renacimiento

Escuchar "Las “Poesías” de Tiziano: arte, mito y deseo en el Renacimiento"

Síntesis del Episodio

Descubre la fusión perfecta entre mito, deseo y poder en las “Poesías” de Tiziano, una de las series más ambiciosas del Renacimiento. En este episodio exploramos cómo el pintor veneciano transformó los relatos de Ovidio en un ciclo de obras cargadas de sensualidad, dramatismo y profundidad simbólica, destinadas a uno de los mecenas más poderosos de la historia: Felipe II.

Analizaremos los mitos representados —desde Danae y Venus y Adonis hasta Diana y Acteón—, su contexto cortesano y el lenguaje visual que Tiziano utiliza para convertir la pintura en pura poesía visual. Veremos cómo el artista logra equilibrar la belleza ideal, la emoción humana y la sofisticación intelectual en un conjunto que marcó la evolución del arte europeo.

Si te apasionan la mitología clásica, el arte veneciano y la relación entre pintura y poder, este episodio es una joya imprescindible.

Pregunta para ti: ¿Qué “poesía” de Tiziano te parece más poderosa: la sensualidad de Danae o el dramatismo de Diana y Acteón?

Blog: https://historiaencomentarios.com

Twitter: https://twitter.com/history_topics

Instagram: https://www.instagram.com/historia.en.comentarios/

Podcast: https://go.ivoox.com/sq/2326129

TikTok: https://www.tiktok.com/@historia.en.comentarios

Facebook: https://www.facebook.com/historiaencomentarios/

Telegram: https://t.me/historiaencomentarios

Más episodios del podcast HistoriaEnComentarios