Escuchar "Tema 14.4. Movimiento obrero y campesino a finales del siglo XIX"
Síntesis del Episodio
En el episodio de hoy veremos cómo el contexto del movimiento obrero internacional va teniendo su eco en España, desde el socialismo utópico al marxismo y anarquismo. Siguiendo las directrices de la Primera y Segunda internacional primero se fundó el PSOE y luego se permitió su participación en la vida política. Así en cambio el anarquismo tuvo una fuerte implantación en el campo y una actividad violenta contra los líderes políticos, llegaron a crear la FTRE y la CNT. Por último destacar el obrerismo católico que crea el movimiento basado en los principios del evangelio e impulsados por la encíclica del Papa León XIII Rerum Novarum.
Más episodios del podcast Historia de España.
Tema 19.9. Oposición al régimen franquista
24/05/2022
Tema 8.8. Ilustración y despotismo ilustrado
12/04/2022