HABLEMOS DE MIGRACIÓN: MIGRACIÓN Y MUJERES

06/01/2025 12 min

Escuchar " HABLEMOS DE MIGRACIÓN: MIGRACIÓN Y MUJERES"

Síntesis del Episodio

Diego Torres aborda temas cruciales relacionados con la vulnerabilidad de mujeres y niños en el contexto migratorio y de violencia, en un análisis que pone de manifiesto la magnitud y complejidad de estos problemas.
EN ALTO RIESGO, 60 MILLONES DE MUJERES Y NIÑAS DESPLAZADASTorres discute la alarmante cifra de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas en el mundo, víctimas de conflictos armados, violencia de género, pobreza y persecución. Estas mujeres y niñas enfrentan una doble carga: la violencia estructural del patriarcado y la violencia derivada de los conflictos bélicos. Además, muchas de ellas se ven forzadas a huir de sus hogares, enfrentando riesgos inminentes de trata de personas, violencia sexual y explotación. Torres señala la urgencia de que la comunidad internacional implemente medidas efectivas para garantizar su protección y ofrecerles vías seguras para su desplazamiento, además de reconocer y abordar las causas profundas de su desplazamiento forzado.
COMANDO SECUESTRA A MUJERES Y NIÑOS QUE NAUFRAGARON FRENTE A LIBIAEn este tema, Diego Torres denuncia la brutalidad y la violencia sistemática que sufren las mujeres y los niños que intentan cruzar el Mediterráneo en busca de una vida mejor. En este caso específico, Torres se refiere al secuestro de mujeres y niños que naufragaron frente a las costas de Libia. Un grupo armado aprovechó la vulnerabilidad de estas personas y las secuestró, lo que pone en evidencia la falta de seguridad y la desprotección de los migrantes en esa región. Torres subraya que, además de las amenazas físicas y emocionales que enfrentan durante su travesía, los migrantes se ven constantemente sometidos a la explotación por parte de actores criminales que se benefician de su sufrimiento.
AL ALZA, LA CIFRA DE MEXICANAS QUE A DIARIO SON VÍCTIMAS DE FEMINICIDIOSDiego Torres también aborda el preocupante aumento de feminicidios en México, destacando que la violencia de género en el país sigue siendo una de las problemáticas más graves. A pesar de los esfuerzos por parte del gobierno y la sociedad civil para frenar esta violencia, las estadísticas siguen siendo alarmantes. Torres resalta que cada día, un número creciente de mujeres mexicanas son víctimas de feminicidio, muchas de ellas pertenecientes a sectores vulnerables, como las migrantes, las trabajadoras del hogar y las mujeres indígenas. El aumento de los feminicidios refleja la falta de una cultura de respeto y la persistencia de normas patriarcales que siguen perpetuando la violencia contra las mujeres.

Más episodios del podcast Hablemos de Migración