HABLEMOS DE MIGRACIÓN: “MIGRACIÓN, OLIGARQUÍA Y RESISTENCIA”

23/05/2025 16 min

Escuchar "HABLEMOS DE MIGRACIÓN: “MIGRACIÓN, OLIGARQUÍA Y RESISTENCIA”"

Síntesis del Episodio

Este episodio aborda una serie de manifestaciones y actos de resistencia social que están sacudiendo a Estados Unidos frente a las políticas antimigrantes y autoritarias del expresidente Donald Trump. 1. Resistencia nacional en el Día del Trabajo (1º de mayo):Más de mil ciudades fueron escenario de marchas encabezadas por sindicatos, estudiantes, migrantes y defensores de derechos civiles. La crítica principal se dirigió contra la creciente oligarquía estadounidense, representada por una concentración extrema de la riqueza y un sistema político capturado por intereses multimillonarios. Bernie Sanders, figura central del movimiento, llamó a fortalecer el sindicalismo y construir una nueva mayoría política desde abajo.2. Represión migratoria y vigilancia estatal:Se documenta la intensificación de la maquinaria de deportación impulsada por Trump, con el aumento de agentes, el uso de reconocimiento facial para vigilar salidas del país y operativos conjuntos que han resultado en arrestos masivos. En paralelo, migrantes indocumentados son víctimas de estafas en línea, y se denuncian programas discriminatorios como el asilo a afrikáners sudafricanos con pretextos raciales.3. Protestas y solidaridad desde distintos frentes:o Activistas cuáqueros inician una marcha pacífica desde Nueva York hasta Washington para denunciar la política antimigrante.o El alcalde de Newark, Ras Baraka, es arrestado en una protesta contra un nuevo centro de detención de migrantes, denunciando el uso político del sistema judicial contra líderes progresistas que desafían al gobierno federal.o Surgen nuevas propuestas audaces como la organización de una huelga general para el 1º de mayo de 2028, encabezada por sindicatos como el UAW, en respuesta a la precarización laboral y la represión gubernamental. En Estados Unidos se está gestando un nuevo movimiento de resistencia que une a migrantes, sindicatos y sectores progresistas contra la exclusión, la desigualdad y la criminalización de la disidencia. El conflicto migratorio no es solo un tema de frontera, sino un reflejo de una lucha más amplia contra el autoritarismo y la injusticia social.EN MIL CIUDADES DE EU SE MANIFIESTAN CONTRA TRUMPhttps://www.facebook.com/share/p/1C4dM2tM2J/MARCHA DE CUÁQUEROS RECORRE EU CONTRA POLÍTICA ANTIMIGRANTEhttps://www.facebook.com/share/p/19dZKnYrns/EEUU: ALCALDE DE NEWARK ES ARRESTADO EN CENTRO DE DETENCIÓN DE NMIGRANTES DONDE PROTESTABAhttps://www.facebook.com/share/p/1ND4FFoCUD/

Más episodios del podcast Hablemos de Migración