Escuchar "620. Dominando Final Draft [Nuevo libro]"
Síntesis del Episodio
Hoy estamos de fiesta porque presento mi nuevo libro titulado “Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos”. Este libro surgió cuando vi que no había ningún manual en español sobre el programa de escritura de guiones más conocido del mundo. Y me puse a escribirlo. Hoy os cuento qué contiene. Podéis encontrarlo en Amazon.es o Amazon.com.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay casi 90 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy continuamos con el Curso de Recursos Narrativos. Analizamos recursos como el cliffhanger, el Efecto Rashomon o el Rabbit Hole que todos los guionistas o novelistas podemos utilizar en nuestras historias para generar más intriga, tensión o interés. Seguimos con una clase dedicada a uno de los recursos más conocidos, el MacGuffin. Veremos en qué consiste y cómo utilizarlo para dinamizar nuestras tramas.
Mis primeros escritos
Cuando iba al instituto escribía los trabajos con una antigua máquina de escribir de mi padre. Eran mediados de los 80, surgían los primeros ordenadores, Spectrum, Commodore y Amstrad, pero recuerdo utilizarlos para jugar.
Cuando comencé la universidad se empezó a popularizar el uso de computadoras para algo más. Recuerdo la primera vez que escribí en un procesador de textos y pude borrar párrafos y cambiarlos de lugar, me pareció magia. Fue en casa de un amigo que estudiaba matemáticas.
Pasé de la máquina antigua a los procesadores de texto y cuando comencé a escribir guiones ya los utilizaba. Eso sí, tenía que “tabular” cada uno de los elementos del formato y calcular a ojo dónde iban los diálogos y las acotaciones.
En algunos de los programas televisivos donde trabajé, creamos “macros” que nos hacían el cambio de una forma automática, lo que comenzó a ahorrarnos esfuerzo en la escritura. También creábamos plantillas para que todos los mismos guiones tuvieran el mismo formato.
Pero el gran cambio llegó con los programas de escritura de guiones que te transformaban automáticamente la escritura, respetando el formato estándar. Durante mucho tiempo utilicé Celtx, cuando era gratuito. Ahí escribí mi primer largometraje. Desde entonces nunca volví a escribir un guion de ficción en un procesador de texto. Desde hace tiempo utilizo Final Draft.
Escribiendo con Final Draft
Explota explota es el primer guion que escribí con Final Draft. Lo utilizamos solo en la última fase de escritura. Fue útil, pero me quedé con la impresión de que estaba infrautilizado el programa.
Entonces fue cuando busqué un manual para poder optimizar mi escritura y me di cuenta de que no existía ninguno en español. Y los que encontré en inglés no estaban actualizados para la última versión.
Para aprender cómo utilizarlo decidí hacer dos cosas: Utilizarlo al máximo en el nuevo guion que escribiera y… Escribir un libro sobre Final Draft.
Sí, no se me ocurre nada mejor para aprender “algo” que escribir un libro sobre ese “algo”. Le vas a dedicar tantas horas y pensamiento que es imposible no aprender.
En la escritura del último guion de largometraje, convencí a mi coguionista Edu Navarro para explorar todas sus herramientas: hicimos brainstorming y pusimos fotografías e ideas en el Beat Board, escribimos la escaleta en el modo Outline y trabajamos la estructura con las Index Cards de colores.
Cuando pasamos a la última fase, la escritura de las escenas, todo resultó absurdamente sencillo. Gracias a Navigator fue fácil buscar escenas pasadas y darnos cuenta de cuándo estábamos escribiendo mal un encabezado o el nombre de un personaje.
Compaginé la escritura de ese guion con la escritura del libro que te presento hoy: “Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos.”
He pensado que el libro puede ser útil en tres situaciones diferentes:
Si todavía no usas Final Draft, te mostrará todo su potencial. A partir de ahí podrás descargártelo y tener una prueba gratuita de un mes. El libro será tu guía para ver si finalmente decides comprar la licencia o no. He mirado hoy la web y está de descuento. De $ 249 a $ 199 desde Uruguay.
Si ya usas Final Draft, pero solo lo haces para escribir el guion, podrás entender las herramientas que siempre te ha dado pereza probar.
Y si ya te has aventurado a utilizar alguna función, como las tarjetas, verás el resto de funciones. Seguro que descubres nuevos usos porque le he dedicado muchas horas a investigar y lo cuento todo en el libro que ya puedes encontrar en Amazon. Tanto en papel como en digital.
Este libro tiene dos bonus. Por un lado, podrás descargarte un PDF con los shortcuts o atajos de teclado para que puedas escribir más rápido (copia para Mac y para Windows)
Y por otro hay un audio de regalo de 20 minutos en el que explico cómo montar una Writers´Room virtual con Final Draft. También explico un truco para quitar las Marcas de Agua de los guiones con Final Draft. Pero atención, este audio solo estará disponible durante 15 días desde el lanzamiento del libro, por lo que si lo quieres compra el libro ya mismo. En el interior del libro se explica cómo obtener estos dos regalos.
Dominado Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos
Os leo la contraportada del libro que puedes encontrar en Amazon.es o Amazon.com:
Usar Final Draft solo para escribir es como comprar un Ferrari para llevar a tus hijos a la escuela
¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un software de guion?
¿Cómo explotar las capacidades de planificación y análisis de Final Draft?
¿Cómo manejar las tarjetas para organizar y modificar la estructura de un guion?
¿Cómo importar y editar guiones en PDF?
Los programas de escritura de guiones se han vuelto indispensables para todo guionista que busca escribir con un formato profesional. Sin embargo, la mayoría solo usa Final Draft para redactar, sin explorar sus avanzadas funcionalidades de planificación y análisis.
Este libro es el resultado de una minuciosa exploración de Final Draft, extrayendo su máximo potencial para mejorar el proceso de escritura. Aquí te compartiré cómo:
Optimizar tu flujo de trabajo con Final Draft para mayor eficiencia.
Utilizar Beat Board para diseñar estructuras, desarrollar personajes y planificar elementos visuales.
Organizar escenas de tu guion usando Index Cards.
Colaborar de manera remota para escribir simultáneamente en el mismo guion.
Usar Navigator para tener una visión rápida y sencilla del contenido de tu guion.
Monitorizar el tiempo de cada escena y crear un mapa visual con Outline Editor.
Crear informes exhaustivos de personajes, diálogos y escenarios.
Activar el Control de Cambios para seguir la evolución del guion.
Proteger tu guion durante su distribución mediante el uso de Marcas de Agua.
Implementar etiquetas para agilizar el proceso de desglose de producción.
Dominando Final Draft comienza explorando la evolución de la escritura de guiones, desde las máquinas de escribir hasta los ordenadores, pasando por la introducción a los programas online y de descarga, con especial enfoque en las herramientas de Final Draft. Además, la guía ofrece instrucciones claras sobre cómo instalar y activar Final Draft, así como una visión detallada de la interfaz de usuario del software.
Pero eso no es todo. El libro te lleva a través de las diferentes etapas en la creación de un guion y cómo se traducen en un flujo de trabajo dentro de Final Draft. Profundiza en la fase de planificación utilizando herramientas como la Pizarra de "beats", Tarjetas Índice, Escaleta y el Mapa Visual.
El libro también es un gran recurso para la fase de escritura. Cubre el uso de plantillas de guion, cómo importar PDFs, los diferentes elementos de formato y la colaboración remota. Además, encontrarás información sobre cómo utilizar comentarios y hacer un seguimiento de los cambios en tu guion.
En la sección de organización, descubrirás el uso del Navegador, las Etiquetas, cómo generar Informes y todo lo que necesitas saber sobre la Portada, Encabezado y Pie de página y Numeración de escenas.
En la sección dedicada a la productividad, aprenderás cómo imprimir y compartir tu guion en formato PDF, cómo utilizar la Marca de Agua, el Modo Nocturno y el Modo Enfoque, así como el Modo de Revisión y la Vista Dividida. Además, el libro ofrece consejos sobre el uso del Temporizador, la Lectura de guion y el Bloqueo de páginas.
Por último, pero no menos importante, "Dominando Final Draft" te guiará sobre cómo mantener tu software actualizado y cómo utilizar la aplicación para smartphones y tablets.
He intentado escribir una guía completa, llena de consejos prácticos y útiles, diseñada tanto para principiantes que están dando sus primeros pasos en la escritura de guiones, como para profesionales experimentados que desean aprovechar al máximo las características de Final Draft. No esperes más, y consigue tu copia de "Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos" hoy mismo.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos presentado el nuevo libro Dominando Final Draft, guía completa para principiantes y expertos, que podéis encontrar en Amazon.es o Amazon.com. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay casi 90 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy continuamos con el Curso de Recursos Narrativos. Analizamos recursos como el cliffhanger, el Efecto Rashomon o el Rabbit Hole que todos los guionistas o novelistas podemos utilizar en nuestras historias para generar más intriga, tensión o interés. Seguimos con una clase dedicada a uno de los recursos más conocidos, el MacGuffin. Veremos en qué consiste y cómo utilizarlo para dinamizar nuestras tramas.
Mis primeros escritos
Cuando iba al instituto escribía los trabajos con una antigua máquina de escribir de mi padre. Eran mediados de los 80, surgían los primeros ordenadores, Spectrum, Commodore y Amstrad, pero recuerdo utilizarlos para jugar.
Cuando comencé la universidad se empezó a popularizar el uso de computadoras para algo más. Recuerdo la primera vez que escribí en un procesador de textos y pude borrar párrafos y cambiarlos de lugar, me pareció magia. Fue en casa de un amigo que estudiaba matemáticas.
Pasé de la máquina antigua a los procesadores de texto y cuando comencé a escribir guiones ya los utilizaba. Eso sí, tenía que “tabular” cada uno de los elementos del formato y calcular a ojo dónde iban los diálogos y las acotaciones.
En algunos de los programas televisivos donde trabajé, creamos “macros” que nos hacían el cambio de una forma automática, lo que comenzó a ahorrarnos esfuerzo en la escritura. También creábamos plantillas para que todos los mismos guiones tuvieran el mismo formato.
Pero el gran cambio llegó con los programas de escritura de guiones que te transformaban automáticamente la escritura, respetando el formato estándar. Durante mucho tiempo utilicé Celtx, cuando era gratuito. Ahí escribí mi primer largometraje. Desde entonces nunca volví a escribir un guion de ficción en un procesador de texto. Desde hace tiempo utilizo Final Draft.
Escribiendo con Final Draft
Explota explota es el primer guion que escribí con Final Draft. Lo utilizamos solo en la última fase de escritura. Fue útil, pero me quedé con la impresión de que estaba infrautilizado el programa.
Entonces fue cuando busqué un manual para poder optimizar mi escritura y me di cuenta de que no existía ninguno en español. Y los que encontré en inglés no estaban actualizados para la última versión.
Para aprender cómo utilizarlo decidí hacer dos cosas: Utilizarlo al máximo en el nuevo guion que escribiera y… Escribir un libro sobre Final Draft.
Sí, no se me ocurre nada mejor para aprender “algo” que escribir un libro sobre ese “algo”. Le vas a dedicar tantas horas y pensamiento que es imposible no aprender.
En la escritura del último guion de largometraje, convencí a mi coguionista Edu Navarro para explorar todas sus herramientas: hicimos brainstorming y pusimos fotografías e ideas en el Beat Board, escribimos la escaleta en el modo Outline y trabajamos la estructura con las Index Cards de colores.
Cuando pasamos a la última fase, la escritura de las escenas, todo resultó absurdamente sencillo. Gracias a Navigator fue fácil buscar escenas pasadas y darnos cuenta de cuándo estábamos escribiendo mal un encabezado o el nombre de un personaje.
Compaginé la escritura de ese guion con la escritura del libro que te presento hoy: “Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos.”
He pensado que el libro puede ser útil en tres situaciones diferentes:
Si todavía no usas Final Draft, te mostrará todo su potencial. A partir de ahí podrás descargártelo y tener una prueba gratuita de un mes. El libro será tu guía para ver si finalmente decides comprar la licencia o no. He mirado hoy la web y está de descuento. De $ 249 a $ 199 desde Uruguay.
Si ya usas Final Draft, pero solo lo haces para escribir el guion, podrás entender las herramientas que siempre te ha dado pereza probar.
Y si ya te has aventurado a utilizar alguna función, como las tarjetas, verás el resto de funciones. Seguro que descubres nuevos usos porque le he dedicado muchas horas a investigar y lo cuento todo en el libro que ya puedes encontrar en Amazon. Tanto en papel como en digital.
Este libro tiene dos bonus. Por un lado, podrás descargarte un PDF con los shortcuts o atajos de teclado para que puedas escribir más rápido (copia para Mac y para Windows)
Y por otro hay un audio de regalo de 20 minutos en el que explico cómo montar una Writers´Room virtual con Final Draft. También explico un truco para quitar las Marcas de Agua de los guiones con Final Draft. Pero atención, este audio solo estará disponible durante 15 días desde el lanzamiento del libro, por lo que si lo quieres compra el libro ya mismo. En el interior del libro se explica cómo obtener estos dos regalos.
Dominado Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos
Os leo la contraportada del libro que puedes encontrar en Amazon.es o Amazon.com:
Usar Final Draft solo para escribir es como comprar un Ferrari para llevar a tus hijos a la escuela
¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un software de guion?
¿Cómo explotar las capacidades de planificación y análisis de Final Draft?
¿Cómo manejar las tarjetas para organizar y modificar la estructura de un guion?
¿Cómo importar y editar guiones en PDF?
Los programas de escritura de guiones se han vuelto indispensables para todo guionista que busca escribir con un formato profesional. Sin embargo, la mayoría solo usa Final Draft para redactar, sin explorar sus avanzadas funcionalidades de planificación y análisis.
Este libro es el resultado de una minuciosa exploración de Final Draft, extrayendo su máximo potencial para mejorar el proceso de escritura. Aquí te compartiré cómo:
Optimizar tu flujo de trabajo con Final Draft para mayor eficiencia.
Utilizar Beat Board para diseñar estructuras, desarrollar personajes y planificar elementos visuales.
Organizar escenas de tu guion usando Index Cards.
Colaborar de manera remota para escribir simultáneamente en el mismo guion.
Usar Navigator para tener una visión rápida y sencilla del contenido de tu guion.
Monitorizar el tiempo de cada escena y crear un mapa visual con Outline Editor.
Crear informes exhaustivos de personajes, diálogos y escenarios.
Activar el Control de Cambios para seguir la evolución del guion.
Proteger tu guion durante su distribución mediante el uso de Marcas de Agua.
Implementar etiquetas para agilizar el proceso de desglose de producción.
Dominando Final Draft comienza explorando la evolución de la escritura de guiones, desde las máquinas de escribir hasta los ordenadores, pasando por la introducción a los programas online y de descarga, con especial enfoque en las herramientas de Final Draft. Además, la guía ofrece instrucciones claras sobre cómo instalar y activar Final Draft, así como una visión detallada de la interfaz de usuario del software.
Pero eso no es todo. El libro te lleva a través de las diferentes etapas en la creación de un guion y cómo se traducen en un flujo de trabajo dentro de Final Draft. Profundiza en la fase de planificación utilizando herramientas como la Pizarra de "beats", Tarjetas Índice, Escaleta y el Mapa Visual.
El libro también es un gran recurso para la fase de escritura. Cubre el uso de plantillas de guion, cómo importar PDFs, los diferentes elementos de formato y la colaboración remota. Además, encontrarás información sobre cómo utilizar comentarios y hacer un seguimiento de los cambios en tu guion.
En la sección de organización, descubrirás el uso del Navegador, las Etiquetas, cómo generar Informes y todo lo que necesitas saber sobre la Portada, Encabezado y Pie de página y Numeración de escenas.
En la sección dedicada a la productividad, aprenderás cómo imprimir y compartir tu guion en formato PDF, cómo utilizar la Marca de Agua, el Modo Nocturno y el Modo Enfoque, así como el Modo de Revisión y la Vista Dividida. Además, el libro ofrece consejos sobre el uso del Temporizador, la Lectura de guion y el Bloqueo de páginas.
Por último, pero no menos importante, "Dominando Final Draft" te guiará sobre cómo mantener tu software actualizado y cómo utilizar la aplicación para smartphones y tablets.
He intentado escribir una guía completa, llena de consejos prácticos y útiles, diseñada tanto para principiantes que están dando sus primeros pasos en la escritura de guiones, como para profesionales experimentados que desean aprovechar al máximo las características de Final Draft. No esperes más, y consigue tu copia de "Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos" hoy mismo.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos presentado el nuevo libro Dominando Final Draft, guía completa para principiantes y expertos, que podéis encontrar en Amazon.es o Amazon.com. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Más episodios del podcast Guiones y guionistas
757. Así vendí mi guion: Memento
10/11/2025
749. Técnicas de inicio: la escena semilla
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.