Se presentó aplicación para celulares del Sistema Integrado de Atención de Denuncias Ambientales

25/10/2018 4 min
Se presentó aplicación para celulares del Sistema Integrado de Atención de Denuncias Ambientales

Escuchar "Se presentó aplicación para celulares del Sistema Integrado de Atención de Denuncias Ambientales"

Síntesis del Episodio

La Dirección General de Gestión Ambiental presentó publicamente la plataforma del Sistema Integrado de Atención de Denuncias Ambientales (SIADA), una plataforma que estará disponible a partir del 1 de noviembre.

La presentación oficial, se llevó adelante en la sala de actos “Daniel Muñoz” del Palacio Municipal, contando con la presencia del Intendente de Canelones Yamandú Orsi, el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou, y el técnico Lisandro Legnani, responsable del Área de Desarrollo de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones (ATIC ) de la intendencia de Canelones. En este contexto se realizó un simulacro en vivo, acerca del funcionamiento de la plataforma.

Este nuevo Sistema que fue elaborado por el Equipo Técnico de la Intendencia de Canelones, tiene como objetivo facilitar la comunicación con la ciudadanía y lograr una gestión eficiente de las solicitudes de servicios y denuncias ambientales en el territorio del Departamento. Lo que, actualmente se puede hacer a través de otras vías de comunicación más tradicionales; vía web, o desde una simple llamada al 1828 (Telegestiones del Gobierno de Canelones); ahora se incorpora una aplicación que estará disponible en cualquier dispositivo Android o iOS con conexión a internet, disponible a partir de la primer quincena de noviembre. Al bajar dicha aplicación, a través del Play Store, los ciudadanos podrán realizar denuncias ambientales o solicitar determinados servicios.

El uso de esta sencilla Aplicación para celulares y tablets denominada SIADA, donde se accede ingresando sus datos personales, y luego la solicitud o denuncia ubicándola en un mapa que le proporciona la misma aplicación, permitiendo además realizar un seguimiento y control de cumplimiento de la misma.

El SIADA incluye una plataforma que permite a la Intendencia recibir en tiempo real las solicitudes y denuncias generadas y asignarlas a los distintos equipos desplegadas en el territorio, informando a quien solicitó una tarea, la fecha en que se resolverá. Dicha plataforma permite además asegurar un registro histórico de denuncias y solicitudes y un estricto y sencillo control del cumplimiento de las mismas.
Lisandro Legnani, por su parte dijo que el objetivo del trabajo fue potenciar el ciudadano, donde el punto relevante es la ubicación geográfica del reclamo, así como el monitoreo de ingreso del reclamo desde puntos remotos del territorio. “Tendremos tablet distribuidas entre las cuadrillas, lo que permitirá que los reclamos lleguen a los responsables de resolver la problemática, en la zona que le corresponde. La plataforma se compone de un sistema web, una aplicación para unidades operativas y la aplicación disponible para los ciudadanos, que pueden ir monitoreando la situación denunciada”.