Escuchar "Se conmemoró el 4° aniversario de la reapertura del Complejo Cultural Politeama"
Síntesis del Episodio
En el marco del 4° aniversario de la reapertura del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo, se colocó una placa conmemorativa en el hall de entrada con la presencia de los arquitectos involucrados en al refacción, directores de la Intendencia y el intendente Orsi.
Tras varios años de estar cerrado al público debido a problemas edilicios, el Teatro Politeama, –como comúnmente es llamado por los canarios– reabrió sus puertas en setiembre de 2014 totalmente renovado, pero manteniendo la esencia. Se refaccionó la sala principal, la fachada y demás espacios interiores, y se crearon espacios nuevos: la Sala Beto Satragni y la Cafetería.
La reforma edilicia estuvo a cargo de la Intendencia de Canelones y el Estudio de Arquitectos Lorieto Pintos Santellán. En el acto de conmemoración de la reapertura, estuvieron presentes los arquitectos Conrado Pintos y Luis Santellán, quienes mostraron un video que ilustraba el antes y el después del Complejo Cultural Politeama: previo a la reforma, cuando estaba clausurado, en la etapa de obras de reformas y en la actualidad. Pintos dijo que fue obra de un equipo de trabajo en el que todos cumplían diversos roles, pero todos importantes: “todos han sido partes fundamentales del engranaje que permite transformar un edificio que estaba clausurado a lo que es hoy en día”. El arquitecto también expresó que les llena de orgullo que la obra haya sido reconocida en eventos de gran magnitud a nivel de arquitectura y urbanismo, y resaltó el rol de la Intendencia puesto que “no es frecuente que se emprendan obras de este tipo, que se lleven adelante estas iniciativas y que se hagan con la decisión y compenetración con la que todo el equipo de la Intendencia llevó a cabo el trabajo”.
el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, aseveró que la refacción de un teatro de este tipo merecía ser pensada muy bien. También consideró importantes los reconocimientos, “por parte de gente que sabe, de que esto estuvo bien hecho”, y agregó que en Uruguay hay gente con capacidad y en Canelones hay una población que lo tomó muy bien. “Seguimos soñando con que esto sea una peatonal de las artes de verdad”, finalizó.
Tras varios años de estar cerrado al público debido a problemas edilicios, el Teatro Politeama, –como comúnmente es llamado por los canarios– reabrió sus puertas en setiembre de 2014 totalmente renovado, pero manteniendo la esencia. Se refaccionó la sala principal, la fachada y demás espacios interiores, y se crearon espacios nuevos: la Sala Beto Satragni y la Cafetería.
La reforma edilicia estuvo a cargo de la Intendencia de Canelones y el Estudio de Arquitectos Lorieto Pintos Santellán. En el acto de conmemoración de la reapertura, estuvieron presentes los arquitectos Conrado Pintos y Luis Santellán, quienes mostraron un video que ilustraba el antes y el después del Complejo Cultural Politeama: previo a la reforma, cuando estaba clausurado, en la etapa de obras de reformas y en la actualidad. Pintos dijo que fue obra de un equipo de trabajo en el que todos cumplían diversos roles, pero todos importantes: “todos han sido partes fundamentales del engranaje que permite transformar un edificio que estaba clausurado a lo que es hoy en día”. El arquitecto también expresó que les llena de orgullo que la obra haya sido reconocida en eventos de gran magnitud a nivel de arquitectura y urbanismo, y resaltó el rol de la Intendencia puesto que “no es frecuente que se emprendan obras de este tipo, que se lleven adelante estas iniciativas y que se hagan con la decisión y compenetración con la que todo el equipo de la Intendencia llevó a cabo el trabajo”.
el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, aseveró que la refacción de un teatro de este tipo merecía ser pensada muy bien. También consideró importantes los reconocimientos, “por parte de gente que sabe, de que esto estuvo bien hecho”, y agregó que en Uruguay hay gente con capacidad y en Canelones hay una población que lo tomó muy bien. “Seguimos soñando con que esto sea una peatonal de las artes de verdad”, finalizó.
Más episodios del podcast Gobierno de Canelones
Somos Canarios Radio 2-03-19
28/02/2019
Somos Canarios Radio 23-02-2019
21/02/2019
Somos Canarios Radio 16 - 02 - 2019
14/02/2019
Somos canarios Radio 09-02-19
07/02/2019
Somos Canarios Radio 2-2-2019
31/01/2019
somos canarios radio 26-1-2019
24/01/2019
Somos Canarios Radio 20-1-2019
18/01/2019
Somos Canarios Radio 12 - 1 - 2019
13/12/2018
Somos Canarios Radio 5 - 1 - 2019
13/12/2018
Somos Canarios Radio 29 - 12 - 2018
13/12/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.