Escuchar "CELIA CRUZ Y LA SONORA MATANCERA. MUESTRA DEL AUDIO LIBRO CON VOCES DE CELIA Y TODOS SUS COMPAÑEROS "
Síntesis del Episodio
CELIA CRUZ Y LA SONORA MATANCERA!
Escuchen una muestra; un demo, del libro que también se encuentra como un Audio Libro, con las voces de Celia Cruz, Don Rogelio y todos sus compañeros de la Sonora Matancera y sus Estrellas!
Aqui un comunicado de prensa cuando salió el libro en forma de texto.
Los seguidores de la música tropical podrán disfrutar de la historia de la legendaria orquesta La Sonora Matancera contada por sus protagonistas en el libro "Mis mejores entrevistas de radio: Celia Cruz, La Sonora Matancera y sus estrellas", un importante legado de la autora Gilda Mirós.
Mirós, quien durante dos décadas produjo y condujo uno de los programas de radio en español más populares que ha habido en Nueva York, aseguró que nunca pensó que esas entrevistas radiales que guardó -por recomendación de su madre- fueran a estar años más tarde en las páginas de un libro.
Sin embargo, la autora quiso compartir con el público sus vivencias y una gran cantidad de anécdotas y tal y como reseña en su libro, "es una obra de amor, de sacrificio y de enorme satisfacción".
"Las entrevistas son especiales, no sólo por su contenido histórico, sino también por la manera sencilla que mis invitados escogieron para compartir sus experiencias. Todos ellos enriquecieron mi vida de muchas formas y ahora me siento obligada a compartirlas con el mundo", señaló.
La obra incluye entrevistas con Rogelio Martínez, fundador de la Sonora, Celia Cruz, Bobby Capó, Leo Marini, Yayo El Indio, Carlos Argentino, Nelson Pinedo, Alberto Beltrán, Carmen Delia Dipiní, Rogelio Martínez, Caíto, Javier Vázquez, Calixto Leicea, y Elliot Romero, quienes en diversas épocas integraron la famosa orquesta, fundada el 12 de enero de 1924.
En sus muchos años en los medios de comunicación, son muchas las vivencias de esta puertorriqueña que ha entrevistado a centenares de artistas, tanto los que comenzaban sus primeros pasos, como legendarias figuras de diversos géneros de la música y del teatro, de todas partes del mundo.
De acuerdo a la autora, con el transcurrir de los años se olvidan los nombres y las obras de aquellos que forjaron la historia musical latinoamericana. "En mi empeño por recordar esos eres privilegiados y rescatar sus obras, para bien de futuras generaciones, surgió 'Mis mejores entrevistas de radio'", destacó.
Mirós produjo el 65 aniversario de La Sonora Matancera con conciertos en el famoso Carnegie Hall y en el Parque Central, en Nueva York, lo que le dio la oportunidad reunir a muchas de sus estrellas.
Esta fue incluso la última presentación de Celia Cruz con la orquesta con la que empezó su carrera en su natal Cuba.
En la entrevista, la “Guarachera de Cuba” aseguró que La Sonora "fue mi primer novio y el primer novio, nunca se olvida. Por eso, jamás podré quitar, borrar de mi corazón, borrar de mi mente, borrar de lo que se llama la vida de Celia Cruz a La Sonora Matancera y con ella, todos sus miembros".
El libro está complementado con antiguas e históricas fotos de estos artistas, algunos de los cuales han fallecido, y que hicieron historia, tanto con La Sonora o como solistas.
A la venta en www.audible.com y www. amazon.com.
Escuchen una muestra; un demo, del libro que también se encuentra como un Audio Libro, con las voces de Celia Cruz, Don Rogelio y todos sus compañeros de la Sonora Matancera y sus Estrellas!
Aqui un comunicado de prensa cuando salió el libro en forma de texto.
Los seguidores de la música tropical podrán disfrutar de la historia de la legendaria orquesta La Sonora Matancera contada por sus protagonistas en el libro "Mis mejores entrevistas de radio: Celia Cruz, La Sonora Matancera y sus estrellas", un importante legado de la autora Gilda Mirós.
Mirós, quien durante dos décadas produjo y condujo uno de los programas de radio en español más populares que ha habido en Nueva York, aseguró que nunca pensó que esas entrevistas radiales que guardó -por recomendación de su madre- fueran a estar años más tarde en las páginas de un libro.
Sin embargo, la autora quiso compartir con el público sus vivencias y una gran cantidad de anécdotas y tal y como reseña en su libro, "es una obra de amor, de sacrificio y de enorme satisfacción".
"Las entrevistas son especiales, no sólo por su contenido histórico, sino también por la manera sencilla que mis invitados escogieron para compartir sus experiencias. Todos ellos enriquecieron mi vida de muchas formas y ahora me siento obligada a compartirlas con el mundo", señaló.
La obra incluye entrevistas con Rogelio Martínez, fundador de la Sonora, Celia Cruz, Bobby Capó, Leo Marini, Yayo El Indio, Carlos Argentino, Nelson Pinedo, Alberto Beltrán, Carmen Delia Dipiní, Rogelio Martínez, Caíto, Javier Vázquez, Calixto Leicea, y Elliot Romero, quienes en diversas épocas integraron la famosa orquesta, fundada el 12 de enero de 1924.
En sus muchos años en los medios de comunicación, son muchas las vivencias de esta puertorriqueña que ha entrevistado a centenares de artistas, tanto los que comenzaban sus primeros pasos, como legendarias figuras de diversos géneros de la música y del teatro, de todas partes del mundo.
De acuerdo a la autora, con el transcurrir de los años se olvidan los nombres y las obras de aquellos que forjaron la historia musical latinoamericana. "En mi empeño por recordar esos eres privilegiados y rescatar sus obras, para bien de futuras generaciones, surgió 'Mis mejores entrevistas de radio'", destacó.
Mirós produjo el 65 aniversario de La Sonora Matancera con conciertos en el famoso Carnegie Hall y en el Parque Central, en Nueva York, lo que le dio la oportunidad reunir a muchas de sus estrellas.
Esta fue incluso la última presentación de Celia Cruz con la orquesta con la que empezó su carrera en su natal Cuba.
En la entrevista, la “Guarachera de Cuba” aseguró que La Sonora "fue mi primer novio y el primer novio, nunca se olvida. Por eso, jamás podré quitar, borrar de mi corazón, borrar de mi mente, borrar de lo que se llama la vida de Celia Cruz a La Sonora Matancera y con ella, todos sus miembros".
El libro está complementado con antiguas e históricas fotos de estos artistas, algunos de los cuales han fallecido, y que hicieron historia, tanto con La Sonora o como solistas.
A la venta en www.audible.com y www. amazon.com.
Más episodios del podcast GILDA MIROS
CELIA CRUZ CHARLA CON SU AMIGA GILDA MIRÓS
24/06/2025
KATY JURADO, cuenta como se hizo estrella del cine en México y Hollywood! en Radio con Gilda Miros!
12/02/2025
MARTA PEREZ Y LA ZARZUELA “CECILIA VALDEZ” HISTORIA DE GRABACION Y FERNANDO MONTILLA GILDA MIROS 90s
21/06/2024
MÚSICA ARSENIO RODRÍGUEZ, BIENVENIDO GRANDA, EL PEQUEÑO MUSEO DE MUSICA CUBANA DE JORGE COYA INFORMA
17/05/2024
MILLY QUEZADA “LA REINA DEL MERENGUE” SEGUNDA PARTE CHARLA Y GILDA MIROS RADIO NY 80s PÚBLICO MUSICA
30/03/2024
MILLY QUEZADA Y SUS VECINOS TOCARON MERENGUE PARA EL PRESIDENTE BUSH GILDA MIRÓS RADIO 1980s PARTE 1
18/03/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.