Escuchar "Impacto de la infección por SARS-CoV-2 en los pacientes con EII en la primera ola"
Síntesis del Episodio
Además del desarrollo de fármacos y de vacunas, el escenario mundial que ha planteado la pandemia de la COVID-19 ha obligado a investigadores de todo el mundo a poner en marcha o acelerar cualquier estudio sobre la situación a la que se han enfrentado algunos pacientes considerados de alto riesgo por su predisposición a infecciones. Es el caso de las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una patología que afecta, en España, a unas 150.000 personas, lo equiparable a los datos oficiales de población que habita en Badajoz capital. La incidencia real (cantidad de casos nuevos) de esta enfermedad cada año en nuestro país es de 16 casos por cada 100.000 habitantes: 7,5 casos para la enfermedad de Crohn y ocho casos para la colitis ulcerosa. Para evaluar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en los pacientes con EII, se ha puesto en marcha una investigación prospectiva cuyos resultados se han publicado recientemente en la revista Journal of Clinical Medicine. En Geteccu podcast, entrevistamos a los doctores Yamile Zabana e Ignacio Marín para que nos den todos los detalles de este estudio.
Más episodios del podcast GETECCU Podcast
La Enfermedad Perianal en pacientes con EII
01/10/2025
Retos y desafíos sobre la proctitis ulcerosa
02/09/2025
Manejo de la colitis ulcerosa grave
31/01/2025