"Tras la dolarización en Ecuador, la crisis fue mucho más profunda"

12/10/2023 18 min
"Tras la dolarización en Ecuador, la crisis fue mucho más profunda"

Escuchar ""Tras la dolarización en Ecuador, la crisis fue mucho más profunda""

Síntesis del Episodio

La directora ejecutiva del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro (IDEAL) y expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, dialogó con Nacional, en el marco del cierre de la campaña electoral y de cara al balotaje de este 15 de octubre, donde se enfrentarán el empresario bananero de Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, y la correísta de Revolución Ciudadana, Luisa González.



"Estamos entre un gobierno empresarial y uno nacional", expresó en ese sentido Gabriela Rivadeneira, y abogó por "recuperar un proyecto nacional y que Ecuador se vuelva a encausar en el desarrollo".

Además, informó que, más allá de la "fuerte inversión" del candidato Noboa, las encuestas indican un "empate técnico"; al tiempo que señaló que en estos años el país pasó a ser "el más inseguro del continente" y recordó que "se tuvo que hacer campaña con chaleco antibalas".

Por otra parte, Rivadeneira se refirió acerca de los que significó la dolarización en su país y fue "la peor alternativa".

"25 mil sucres pasaron a ser un dolar, cuando el salario mínimo alcanzaba los 30 mil", explicó y agregó que la dolarización además provocó "una devaluación total de los bienes inmuebles".
"Tras la dolarización, la crisis fue mucho más profunda"