Escuchar "Relato - Diego Maradona con el FC Barcelona no pudo con el marcaje de Damià Amer"
Síntesis del Episodio
Muy buenas a todos y bienvenidos a Gent Mallorquinista, una sección de RCDM.es. Hoy os voy a contar una nueva historia, pero para ello debemos retroceder en el tiempo hasta situarnos en el año 1984.
¿Quién no conoce a Diego Armando Maradona? Considerado mejor futbolista del planeta del siglo XX, con el permiso de “Pelé”.
Por otra parte, os voy a presentar a un icono del fútbol en las Islas Baleares, se trata de Damià Amer Munar. Nació en Sa Pobla un 4 de septiembre de 1958 y desde que se marchó del UD Poblense en 1982, ha vivido por y para el Real Mallorca, primero como futbolista y posteriormente fue ocupando diversos cargos dentro d el club.
Pero... ¿Qué tiene que ver un futbolista con el otro? Hoy, os contaremos cómo se vivió el mítico marcaje del pobler que desesperó al astro argentino.
Un día antes del encuentro, muchos culés tenían puesta la mirada en el retorno del ex azulgrana, Zuviría. Pero a su vez, existía la preocupación de quién iba a ser el encargado de anular a Diego Maradona. La prensa anunció durante la semana que la posibilidad de dicho encargo iba a recaer sobre Damià Amer. El pobler, calificado por la prensa catalana como "leñero”, se defendió negando que nunca había lesionado a nadie.
El defensa mallorquín, ya tenía experiencia marcando de cerca a Maradona. Fue dos temporadas atrás, concretamente el 21 de agosto de 1982, durante la presentación de la plantilla del Mallorca delante de su afición en el Luis Sitjar en el Trofeo Cepsa. Su rival fue el FC Barcelona y coincidió con el debut del crack argentino en España.
Por otra parte, Maradona seguía centrado en ofrecer titulares, prometiendo que contra el Mallorca no marcaría dos goles… ¡Sino tres!
Llegamos al 22 de enero de 1984. Los futbolistas se encuentran en los vestuarios del Camp Nou. Ambos desconocen que en ese partido, quedarán unidos para siempre en un episodio digno de ser recordado.
El entrenador francés, Marcel Domingo, encomendó a Damià Amer un marcaje al hombre sobre el argentino, algo que ya se veía venir. Le pidió que le persiguiera allá por donde se moviera. Esa, era una práctica muy habitual por entonces, pero que muy pocos acababan cumpliendo con éxito.
Desde el arranque del partido, el argentino sufrió el férreo marcaje del mallorquín, que logró su cometido, reduciendo sus posibilidades de ataque a la mínima expresión.
El primer gol fue para el Mallorca y llegó a los 39 minutos, en un balón que se filtró en dominios del portero Artola, Migueli falló en su intento de control del balón, lo que aprovechó Juan Carlos Verón para cruzar raso hasta el fondo de la red.
Al cuarto de hora del segundo tiempo, el FC Barcelona logró empatar tras una jugada iniciada por Maradona, que cedió a Rojo y éste a Marcos Alonso, que se internó y marcó cruzando el balón mediante un disparo raso.
Aparte del larguero que evitó la victoria mallorquinista (1-1) y el difícil arbitraje que tuvo el sevillano Manuel Álvarez Margüenda, no cabe destacar mucho más, llegando así al final del encuentro.
El Real Mallorca, a pesar de ocupar el último puesto en la clasificación, hizo un partido tremendamente serio y fue capaz de puntuar en el feudo blaugrana.
Aquella tarde, lo que empezó siendo una maniobra suicida, acabó convirtiéndose en uno de los triunfos más recordados de un defensa sobre un atacante. Como recordaría Amer en alguna entrevista concedida años más tarde.
Maradona se rindió ante la evidencia y aquel mismo día, sobre el césped, le felicitó y le confesó que había sentido impotencia al verse incapaz de burlar su marcaje.
Lo más curioso de aquel encuentro, fue que Damià Amer jugó como titular, ya que hasta ese día, únicamente había disputado 41 minutos en toda la temporada, concretamente en la derrota por 2 goles a 0 frente al Betis en el Benito Villamarín.
Sin duda alguna, los mallorquinistas podemos presumir de haber tenido a un futbolista que supo anular a Diego Armando Maradona.
Y sin más dilación, esperamos que os haya gustado escuchar esta historia tanto como nosotros a la hora de contarla, si es así, recordad a suscribiros a nuestro canal de YouTube para ayudarnos a realizar más entrevistas en el futuro:
https://www.youtube.com/GentMallorquinista?sub_confirmation=1
Muchas gracias y... ¡Visca el Mallorca!
* Historia publicada el: 5 mayo 2020
¿Quién no conoce a Diego Armando Maradona? Considerado mejor futbolista del planeta del siglo XX, con el permiso de “Pelé”.
Por otra parte, os voy a presentar a un icono del fútbol en las Islas Baleares, se trata de Damià Amer Munar. Nació en Sa Pobla un 4 de septiembre de 1958 y desde que se marchó del UD Poblense en 1982, ha vivido por y para el Real Mallorca, primero como futbolista y posteriormente fue ocupando diversos cargos dentro d el club.
Pero... ¿Qué tiene que ver un futbolista con el otro? Hoy, os contaremos cómo se vivió el mítico marcaje del pobler que desesperó al astro argentino.
Un día antes del encuentro, muchos culés tenían puesta la mirada en el retorno del ex azulgrana, Zuviría. Pero a su vez, existía la preocupación de quién iba a ser el encargado de anular a Diego Maradona. La prensa anunció durante la semana que la posibilidad de dicho encargo iba a recaer sobre Damià Amer. El pobler, calificado por la prensa catalana como "leñero”, se defendió negando que nunca había lesionado a nadie.
El defensa mallorquín, ya tenía experiencia marcando de cerca a Maradona. Fue dos temporadas atrás, concretamente el 21 de agosto de 1982, durante la presentación de la plantilla del Mallorca delante de su afición en el Luis Sitjar en el Trofeo Cepsa. Su rival fue el FC Barcelona y coincidió con el debut del crack argentino en España.
Por otra parte, Maradona seguía centrado en ofrecer titulares, prometiendo que contra el Mallorca no marcaría dos goles… ¡Sino tres!
Llegamos al 22 de enero de 1984. Los futbolistas se encuentran en los vestuarios del Camp Nou. Ambos desconocen que en ese partido, quedarán unidos para siempre en un episodio digno de ser recordado.
El entrenador francés, Marcel Domingo, encomendó a Damià Amer un marcaje al hombre sobre el argentino, algo que ya se veía venir. Le pidió que le persiguiera allá por donde se moviera. Esa, era una práctica muy habitual por entonces, pero que muy pocos acababan cumpliendo con éxito.
Desde el arranque del partido, el argentino sufrió el férreo marcaje del mallorquín, que logró su cometido, reduciendo sus posibilidades de ataque a la mínima expresión.
El primer gol fue para el Mallorca y llegó a los 39 minutos, en un balón que se filtró en dominios del portero Artola, Migueli falló en su intento de control del balón, lo que aprovechó Juan Carlos Verón para cruzar raso hasta el fondo de la red.
Al cuarto de hora del segundo tiempo, el FC Barcelona logró empatar tras una jugada iniciada por Maradona, que cedió a Rojo y éste a Marcos Alonso, que se internó y marcó cruzando el balón mediante un disparo raso.
Aparte del larguero que evitó la victoria mallorquinista (1-1) y el difícil arbitraje que tuvo el sevillano Manuel Álvarez Margüenda, no cabe destacar mucho más, llegando así al final del encuentro.
El Real Mallorca, a pesar de ocupar el último puesto en la clasificación, hizo un partido tremendamente serio y fue capaz de puntuar en el feudo blaugrana.
Aquella tarde, lo que empezó siendo una maniobra suicida, acabó convirtiéndose en uno de los triunfos más recordados de un defensa sobre un atacante. Como recordaría Amer en alguna entrevista concedida años más tarde.
Maradona se rindió ante la evidencia y aquel mismo día, sobre el césped, le felicitó y le confesó que había sentido impotencia al verse incapaz de burlar su marcaje.
Lo más curioso de aquel encuentro, fue que Damià Amer jugó como titular, ya que hasta ese día, únicamente había disputado 41 minutos en toda la temporada, concretamente en la derrota por 2 goles a 0 frente al Betis en el Benito Villamarín.
Sin duda alguna, los mallorquinistas podemos presumir de haber tenido a un futbolista que supo anular a Diego Armando Maradona.
Y sin más dilación, esperamos que os haya gustado escuchar esta historia tanto como nosotros a la hora de contarla, si es así, recordad a suscribiros a nuestro canal de YouTube para ayudarnos a realizar más entrevistas en el futuro:
https://www.youtube.com/GentMallorquinista?sub_confirmation=1
Muchas gracias y... ¡Visca el Mallorca!
* Historia publicada el: 5 mayo 2020
Más episodios del podcast Gent Mallorquinista
El RCD Mallorca debe pensar en el UD Almería
15/03/2021
XISCO CAMPOS ex capitán RCD Mallorca: Vicente Moreno ha sido el MEJOR entrenador que he tenido
15/03/2021
¿Qué fue de LEO BIAGINI? Ex del RCD Mallorca, Atlético de Madrid, Newell's, Rayo, Sporting...
12/03/2021
¿Qué fue de Veljko PAUNOVIC? Ex del Mallorca, Atlético de Madrid, Partizan, Oviedo, Tenerife...
12/03/2021