¿Qué fue de Pep Lluís Martí? - Ex futbolista del RCD Mallorca, Tenerife, Sevilla y Real Sociedad

16/04/2020 17 min Temporada 1 Episodio 11
¿Qué fue de Pep Lluís Martí? - Ex futbolista del RCD Mallorca, Tenerife, Sevilla y Real Sociedad

Escuchar "¿Qué fue de Pep Lluís Martí? - Ex futbolista del RCD Mallorca, Tenerife, Sevilla y Real Sociedad"

Síntesis del Episodio

Pep Lluís Martí es nuestro nuevo entrevistado en Gent Mallorquinista. El mallorquín empezó jugando a futbito con el San Cayetano antes de iniciar su carrera futbolística en las categorías inferiores del Real Mallorca. Sin duda, fue uno de los jugadores con más proyección de la cantera mallorquinista.

Ya en el primer equipo apenas gozó de oportunidades, el equipo de Cúper funcionaba como un reloj suizo y además tenía por delante a un grandísimo Vicente Engonga; luego con la llegada de Vázquez hubo más ausencias pero el técnico no depositó su confianza en el futbolista mallorquín y decidió probar suerte fuera de la Isla.

Finalmente se marcha a las Canarias, concretamente al CD Tenerife. El jugador llega durante el verano de 2000 y firma por 3 temporadas. En el club blanquiazul fue uno de los ejes del proyecto de por aquel entonces desconocido Rafa Benítez, con los tinerfeños consiguió el ascenso a Primera División en la temporada 2000-01. Allí ganó madurez y conocimientos suficientes para llamar la atención de Monchi, Director General Deportivo del Sevilla FC.

Fue en la campaña 2003-04 donde el mallorquín, llega al club andaluz para convertirse en una de las piezas clave del equipo. Allí fue donde disfrutó de sus mayores éxitos. Titular indiscutible en el centro del campo, tanto con Joaquín Caparrós, como con Juande Ramos, asombroso el dato que llega a disputar 200 partidos con el conjunto andaluz en tan solo 4 años, casi el 90 por ciento de los partidos. Su trabajo, sacrificio, calidad, profesionalidad, entrega y humildad le convirtieron en uno de los jugadores más queridos por la afición. Su etapa en el conjunto sevillista coincide con la etapa dorada del Club, con el que consigue dos copas de la UEFA, una Supercopa de Europa, una Copa del Rey y una Supercopa de España.

Pero en su etapa sevillista no todo fueron alegrías, fue uno de los que vivió más de cerca la muerte de su gran amigo Antonio Puerta, pareja de entrenamiento y con el que compartía habitación.

Con la llegada de Jiménez no tuvo tanto protagonismo y por ello fue cedido a la Real Sociedad, donde cuajó una grata actuación.

Su salida del Sevilla fue un tira y afloja con Del Nido, ya en 2008 y con 33 años era difícil que un club asumiera el riesgo de su fichaje, él quería volver a lo que en su día fue su casa y el club mallorquín no estaba dispuesto a desembolsar una cantidad económica por un jugador que apenas contaba para el cuerpo técnico del Pizjuán, al final el centrocampista ficha gratis por el Real Mallorca.

Con su vuelta al RCD Mallorca contó con la confianza de Gregorio Manzano, Martí aportó mucho al equipo gracias a su gran experiencia, liderazgo y su calidad en la zona ancha del campo. A los 40 años y con el record de jugador más longevo del conjunto mallorquín, decide colgar las botas tras 7 temporadas desde su retorno al Club.

Fue un jugador de intachable trayectoria profesional, se ha hizo un nombre en el fútbol y siempre quedará para la retina de muchos aficionados como esa gran persona que siempre ha sido, un trabajador que lo da todo en el campo, competitivo; de los jugadores más inteligentes que hubo sobre el terreno de juego, que basculaba y realizaba apoyos a sus compañeros a la perfección, era bueno tácticamente y pasaba el balón con criterio, además tenía una buena pegada a balón parado.

Tras su retirada se convierte en entrenador. Inició su nueva carrera en los banquillos en las categorías inferiores del Mallorca, hasta que en la temporada 2015-16 le llegó la llamada del Tenerife para sustituir a Raül Agné en la jornada 12. El 4 de noviembre de 2015, empezó su trayectoria como entrenador en uno de sus ex equipos, el Club Deportivo Tenerife. Unos buenos resultados y una mejoría en el juego con respecto al técnico anterior, permitió al conjunto tinerfeño salir del descenso e incluso, llegar a las últimas jornadas con opciones de disputar el play-off. A pesar de que esto último no acabó por concretarse, su gran labor le permitió renovar su contrato por una temporada más.? En su segundo curso en el banquillo del Heliodoro Rodríguez, Martí llevó a sus pupilos a la promoción de ascenso tras superar un mal inicio de campeonato, pero el Getafe CF evitó que el conjunto insular regresara a la élite.? El 5 de junio de 2017 se confirmó su renovación con el Tenerife para la temporada 2017-18. Sin embargo, fue destituido el 4 de febrero de 2018, tras sumar un solo punto en los 4 últimos partidos, dejando al Tenerife en la 13.ª posición tras 25 jornadas.

El 8 de abril de 2019, se convirtió en entrenador del Deportivo de La Coruña en sustitución de Natxo González, hasta el 30 de junio de 2019.

Sin duda, Pep Lluís Martí es un señor del fútbol.

Y sin más dilación, esperamos que os guste y la disfrutéis tanto como nosotros lo hicimos y si es así, recordad a suscribiros a nuestro canal de YouTube para ayudarnos a realizar más entrevistas en el futuro:

https://www.youtube.com/GentMallorquinista?sub_confirmation=1

Muchas gracias y... ¡Visca el Mallorca!

* Entrevista realizada el: 14 octubre 2019

Más episodios del podcast Gent Mallorquinista