Escuchar "Villas Taurinas de Granada"
Síntesis del Episodio
En las faldas de Sierra Nevada, en pleno geoparque, aparecen toda una serie de tauromaquias tan particulares que no podíamos pasarlas por alto en nuestro podcast. En este capítulo, hemos emprendido un viaje para conocer cómo se viven, de raíz, toda esa serie de festejos taurinos marcados por un fuerte carácter popular, la práctica de la trashumancia y la comunión de la carne del toro durante las fiestas. En estas villas taurinas, la afición es el gran motor económico de los pueblos, que se encuentran irremediablemente abocados al despoblamiento. Acércate y descubre cómo son las fiestas de toros en la Sierra Nevada.
Locutado por Sixto Naranjo, ha contado con la participación de José Manuel Rodríguez (profesor titular en la Universidad de Granada en el Departamento de Historia del Arte y especializado en tutela del patrimonio histórico-artístico), Andrés García (veterinario y presidente de la comisión protoros de Gor), David García (historiador del arte), Celia Santiago Buendía (alcaldesa de La Peza), Francisco Porcel (ganadero), José Ángel Pereda (alcalde de Jérez del Marquesado), Julio (aficionado de Jérez del Marquesado), Juanjo Manrique (presidente del Grupo de Desarrollo Rural), Manuel Perera (novillero), Lama de Góngora (torero), Jorge Martínez (novillero), Mari Fortes (torera).
Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
Guion: Luis López
Producción: Lidia Cossío de la Iglesia
Documentación: Guillermo Vellojín
Dirección: Robert Albiol
Locutado por Sixto Naranjo, ha contado con la participación de José Manuel Rodríguez (profesor titular en la Universidad de Granada en el Departamento de Historia del Arte y especializado en tutela del patrimonio histórico-artístico), Andrés García (veterinario y presidente de la comisión protoros de Gor), David García (historiador del arte), Celia Santiago Buendía (alcaldesa de La Peza), Francisco Porcel (ganadero), José Ángel Pereda (alcalde de Jérez del Marquesado), Julio (aficionado de Jérez del Marquesado), Juanjo Manrique (presidente del Grupo de Desarrollo Rural), Manuel Perera (novillero), Lama de Góngora (torero), Jorge Martínez (novillero), Mari Fortes (torera).
Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.
Guion: Luis López
Producción: Lidia Cossío de la Iglesia
Documentación: Guillermo Vellojín
Dirección: Robert Albiol
Más episodios del podcast Fundación Toro de Lidia
Metro y toros: un viaje por Madrid
11/11/2025
El toro de Gran Vía
04/11/2025
La tauromaquia en el Teatro Español
28/10/2025
El origen de las dos rayas de picar
21/10/2025
Camino a Sanlúcar con Álvaro Serrano
16/10/2025
Camino a Sanlúcar con Carlos Tirado
16/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.