Escuchar "#283 -Rome Core Days: estando al día de las novedades de WordPress"
Síntesis del Episodio
Síguenos en:
En el episodio de hoy Nahuai nos explica su experiencia el pasado fin de semana en la Rome Core Days
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Refinando UN y DN
Meetup Terrassa
Empezando a preparar Karma Next
Semana Nahuai
Medio lunes sin internet, un drama.
Meetup Terrassa con la charla de Esther en la que nos contó las principales cosas a tener en cuanta cuando quieres transformar un tema clásico en uno de bloques.
Vuelta a la reflexión del “peligro” de dejar cosas a medias, en este caso un tutorial.
Jugando con los hooks de bloques y aplicándolo en el plugin de cambio de tipografía y color.
Ya lo tenemos implementado en la página de demo de Uprising Next.
Contenido Nahuai
Tema de la semana:
Giuseppe Mazzapica, código que sea fácil de mantener. Crear test para probar plugins (Composer + Github actions).
Olga Gleckler, cómo contribuir a WP core( dar ideas, proponer diseños, test y reportar bugs, organizar otros contribuyentes, revisar código de otros, unit tests, otras herramientas).
Carlos Bravo, block bindings, patrones sincronizados, mejoras de interfaz, API publica, nuevos filtros. Y mejoras futuras.
Carlo Daniele, patrones de bloques, tipos (sincronizados, overrides), estructura.
Carolina Nymark, creación del TT5 (espacios, tipografía, paleta de colores, diseño de elementos, tests)
Website Speed building chalenge.
André Maneiro y Riad Bengela, Data views, componente visual, taller.
Panel sobre el editor de bloques (data views y block binding).
Preguntando por maneras de introducir patrones desde una fuente externa y sobre el onboarding de temas
Mesa redonda sobre temas de bloques
Novedades
Ya está disponible la RC4 de WordPress 6.7 y todo parece indicar que se lanzará mañana (18 de noviembre)
En el episodio de hoy Nahuai nos explica su experiencia el pasado fin de semana en la Rome Core Days
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Refinando UN y DN
Meetup Terrassa
Empezando a preparar Karma Next
Semana Nahuai
Medio lunes sin internet, un drama.
Meetup Terrassa con la charla de Esther en la que nos contó las principales cosas a tener en cuanta cuando quieres transformar un tema clásico en uno de bloques.
Vuelta a la reflexión del “peligro” de dejar cosas a medias, en este caso un tutorial.
Jugando con los hooks de bloques y aplicándolo en el plugin de cambio de tipografía y color.
Ya lo tenemos implementado en la página de demo de Uprising Next.
Contenido Nahuai
Tema de la semana:
Giuseppe Mazzapica, código que sea fácil de mantener. Crear test para probar plugins (Composer + Github actions).
Olga Gleckler, cómo contribuir a WP core( dar ideas, proponer diseños, test y reportar bugs, organizar otros contribuyentes, revisar código de otros, unit tests, otras herramientas).
Carlos Bravo, block bindings, patrones sincronizados, mejoras de interfaz, API publica, nuevos filtros. Y mejoras futuras.
Carlo Daniele, patrones de bloques, tipos (sincronizados, overrides), estructura.
Carolina Nymark, creación del TT5 (espacios, tipografía, paleta de colores, diseño de elementos, tests)
Website Speed building chalenge.
André Maneiro y Riad Bengela, Data views, componente visual, taller.
Panel sobre el editor de bloques (data views y block binding).
Preguntando por maneras de introducir patrones desde una fuente externa y sobre el onboarding de temas
Mesa redonda sobre temas de bloques
Novedades
Ya está disponible la RC4 de WordPress 6.7 y todo parece indicar que se lanzará mañana (18 de noviembre)
Más episodios del podcast Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#327 – Episodio Bonus de SustainWP, child theme para tema de bloques, error de instalador de WP.
24/11/2025
#326 – Semanas aburridas y optimización web
17/11/2025
#325 – MozFest 2025
10/11/2025
#324 – Migrando de herramientas de trabajo
03/11/2025
#322 – WP Agency Forum con Juan Hernando
20/10/2025
#320 – WordCamp Galicia 2025
07/10/2025
#319 – Hablando de VERI*FACTU con Celi
29/09/2025
#318 – Próximos eventos de WordPress
22/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.