Escuchar "#11 – Entorno de desarrollo para WordPress"
Síntesis del Episodio
Síguenos en:
¡Buenos días! De nuevo aquí un lunes de primavera para compartir un ratito con vosotros comentando nuestro día a día de nuestro trabajo y hoy hablando de en qué entorno y que programas nos gusta utilizar para desarrollar.
¿Qué tal la semana?
Semana esther: En marcha con el nuevo proyecto, inmersa en la fase de selección de theme y adaptación a imagen corporativa.
Contenido esther: Un nuevo video en la Zona DPW donde comentamos el cuestionario que utilizo para valoración de academias online.
Semana Nahuai: Ocupado preparando y enviando las diapositivas para la presentación para la WordCamp Irun, colaborando en el Translation Day de Barcelona el pasado sábado y disfrutando del domingo con migraciones. (Cada uno disfruta con lo que quiere... ????????♂️)
Contenido Nahuai: 5 nuevos tutoriales en Código Genesis, de los que destacamos: Conseguir la ID de un widget en WordPress y Asignar un tema por defecto en WordPress.
Tema de la semana: Entorno de desarrollo
Hace unas semanas, Mario nos propuso comentar con que herramientas y entorno de desarrollo trabajábamos, y aunque era un tema del que ya teníamos pensado, lo hemos adelantado.
Lo primero una reflexión sobre la importancia de invertir en buenas herramientas y software. Ya que como freelances no tenemos los gastos fijos que puede tener cualquier otro tipo de negocio, por lo menos invirtamos en aquello que nos puede ayudar a trabajar mejor.
¿Qué herramientas solemos utilizar en nuestro día a día?
Editor de código:
Esther: aferrada a Dreamweaver MX (del 2004!) durante muchos años, he pasado por Visual Studio .NET , Notepad++ , Atom… y ahora fiel a Sublime Text y Coda 2, según el tipo de proyecto.Nahuai: Suele usar Coda 2 por la ventaja de tener el cliente FTP integrado, aunque sigue de cerca la evolución de Visual Studio.
Cliente FTP:
Esther: muy fan de Filezilla, pero también utilizo Transmit porque me permite tener sincronizada la biblioteca de sitios entre los dos equipos.Nahuai: aprovecha el cliente de FTP de Coda 2 y también usa Filezilla con frecuencia.
Diseño:
Esther: después de años fiel a la suite de Adobe, recientemente la he sustituido por Affinity Design y Affinity Photo, que los completo con Sketch y Canva.Nahuai: sigue fiel a Photoshop + Lightroom, del que utiliza el catálogo fotográfico que las otras aplicaciones no han sabido sustituir.
Desarrollo en local:
Esther: para desarrollos a medida utilizo o he utilizado aplicaciones tipo WAMP / XAMPP / MAMP y últimamente casi todo en Local by FlywheelNahuai: Local by Flywheel
El tip de la semana
Cambiar fichero de hosts para poder forzar que un dominio apunte a la IP que nosotros queramos, independientemente de las DNS que tenga configuradas y de esta forma poder visualizar una web migrada antes de la propagación de las DNS.
Tenemos que abrir el archivo hosts con Terminal, mediante la siguiente linea:
Nos pedirá la contraseña de administrador y nos abrirá el fichero, al que solamente tendremos que añadir una linea indicando la IP y el dominio, con y sin www.
por ejemplo:
Una vez guardados los cambios y cerrado el documento, podremos utilizar el siguiente comando de terminal:
que te permite limpiar las DNS del equipo.
Novedades de la semana:
Como siempre, Nahuai nos mantiene informados de las novedades mediante sus tweet-resúmenes:
Actualización de WordPress 5.2:
Lanzamiento de ACF Blocks:
Menciones
Gracias a Simeon y Miguel Ángel por sus comentarios en el episodio sobre el Sindrome del Impostor, del que anotamos un nuevo tema sobre el qué hablar en otro episodio y es el intentar evitar compararnos con otros profesionales.
Mil gracias también a James y Miquel por su mención y recomendación en Walking mastermind y Be Suricata (aunque no atinen con el nombre del podcast... ????)
Y a Javier Casares por su resumen semanal de Meetups en la zona de Barcelona, en la que esta semana nos incluye ????????????????
MODO OFF:
A ambos se nos ha olvidado mencionarlo, pero durante la semana pasada también tuvimos meetups:
Nahuai: al taller de Conti sobre creación de plugins en Barcelonaesther: al meetup WP Granollers donde estuvo Joan Boluda de invitado hablando sobre crear sitios web de formación con WP
¡Feliz Semana!
¡Buenos días! De nuevo aquí un lunes de primavera para compartir un ratito con vosotros comentando nuestro día a día de nuestro trabajo y hoy hablando de en qué entorno y que programas nos gusta utilizar para desarrollar.
¿Qué tal la semana?
Semana esther: En marcha con el nuevo proyecto, inmersa en la fase de selección de theme y adaptación a imagen corporativa.
Contenido esther: Un nuevo video en la Zona DPW donde comentamos el cuestionario que utilizo para valoración de academias online.
Semana Nahuai: Ocupado preparando y enviando las diapositivas para la presentación para la WordCamp Irun, colaborando en el Translation Day de Barcelona el pasado sábado y disfrutando del domingo con migraciones. (Cada uno disfruta con lo que quiere... ????????♂️)
Contenido Nahuai: 5 nuevos tutoriales en Código Genesis, de los que destacamos: Conseguir la ID de un widget en WordPress y Asignar un tema por defecto en WordPress.
Tema de la semana: Entorno de desarrollo
Hace unas semanas, Mario nos propuso comentar con que herramientas y entorno de desarrollo trabajábamos, y aunque era un tema del que ya teníamos pensado, lo hemos adelantado.
Lo primero una reflexión sobre la importancia de invertir en buenas herramientas y software. Ya que como freelances no tenemos los gastos fijos que puede tener cualquier otro tipo de negocio, por lo menos invirtamos en aquello que nos puede ayudar a trabajar mejor.
¿Qué herramientas solemos utilizar en nuestro día a día?
Editor de código:
Esther: aferrada a Dreamweaver MX (del 2004!) durante muchos años, he pasado por Visual Studio .NET , Notepad++ , Atom… y ahora fiel a Sublime Text y Coda 2, según el tipo de proyecto.Nahuai: Suele usar Coda 2 por la ventaja de tener el cliente FTP integrado, aunque sigue de cerca la evolución de Visual Studio.
Cliente FTP:
Esther: muy fan de Filezilla, pero también utilizo Transmit porque me permite tener sincronizada la biblioteca de sitios entre los dos equipos.Nahuai: aprovecha el cliente de FTP de Coda 2 y también usa Filezilla con frecuencia.
Diseño:
Esther: después de años fiel a la suite de Adobe, recientemente la he sustituido por Affinity Design y Affinity Photo, que los completo con Sketch y Canva.Nahuai: sigue fiel a Photoshop + Lightroom, del que utiliza el catálogo fotográfico que las otras aplicaciones no han sabido sustituir.
Desarrollo en local:
Esther: para desarrollos a medida utilizo o he utilizado aplicaciones tipo WAMP / XAMPP / MAMP y últimamente casi todo en Local by FlywheelNahuai: Local by Flywheel
El tip de la semana
Cambiar fichero de hosts para poder forzar que un dominio apunte a la IP que nosotros queramos, independientemente de las DNS que tenga configuradas y de esta forma poder visualizar una web migrada antes de la propagación de las DNS.
Tenemos que abrir el archivo hosts con Terminal, mediante la siguiente linea:
Nos pedirá la contraseña de administrador y nos abrirá el fichero, al que solamente tendremos que añadir una linea indicando la IP y el dominio, con y sin www.
por ejemplo:
Una vez guardados los cambios y cerrado el documento, podremos utilizar el siguiente comando de terminal:
que te permite limpiar las DNS del equipo.
Novedades de la semana:
Como siempre, Nahuai nos mantiene informados de las novedades mediante sus tweet-resúmenes:
Actualización de WordPress 5.2:
Lanzamiento de ACF Blocks:
Menciones
Gracias a Simeon y Miguel Ángel por sus comentarios en el episodio sobre el Sindrome del Impostor, del que anotamos un nuevo tema sobre el qué hablar en otro episodio y es el intentar evitar compararnos con otros profesionales.
Mil gracias también a James y Miquel por su mención y recomendación en Walking mastermind y Be Suricata (aunque no atinen con el nombre del podcast... ????)
Y a Javier Casares por su resumen semanal de Meetups en la zona de Barcelona, en la que esta semana nos incluye ????????????????
MODO OFF:
A ambos se nos ha olvidado mencionarlo, pero durante la semana pasada también tuvimos meetups:
Nahuai: al taller de Conti sobre creación de plugins en Barcelonaesther: al meetup WP Granollers donde estuvo Joan Boluda de invitado hablando sobre crear sitios web de formación con WP
¡Feliz Semana!
Más episodios del podcast Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#327 – Episodio Bonus de SustainWP, child theme para tema de bloques, error de instalador de WP.
24/11/2025
#326 – Semanas aburridas y optimización web
17/11/2025
#325 – MozFest 2025
10/11/2025
#324 – Migrando de herramientas de trabajo
03/11/2025
#322 – WP Agency Forum con Juan Hernando
20/10/2025
#320 – WordCamp Galicia 2025
07/10/2025
#319 – Hablando de VERI*FACTU con Celi
29/09/2025
#318 – Próximos eventos de WordPress
22/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.