LA NECESIDAD DE LA DEVOCION CARTA NUMERO 16

23/04/2024 8 min
LA NECESIDAD DE LA DEVOCION CARTA NUMERO 16

Escuchar "LA NECESIDAD DE LA DEVOCION CARTA NUMERO 16"

Síntesis del Episodio

NECESIDAD DE LA DEVOCIÓN.
CARTA Nº 16
Marzo de 1912
Como quiera que el tema sobre el matrimonio, del que hacíamos referencia en nuestra lección del pasado mes, se vuelve a considerar en cierto sentido en la carta de éste, tengo la sensación de que la carta de este mes de los estudiantes, tal vez sea más provechosa si la dedicamos a un punto sobre el que he deseado hablar desde hace mucho tiempo.
"El Concepto Rosacruz del Cosmos" ha encontrado una acogida tan fenomenal, y ha hecho brotar tal gratitud y admiración en todo el mundo, que yo debería sentirme halagado por la atención que se le concede en todas partes.
Pero antes al contrario, empiezo a sentirme cada vez con mayor temor de que el libro pueda dejar de dar todo su fruto y de perder la orientación hacia la que han intentado darle nuestros Hermanos Mayores.
El objeto del libro, tal como se designa en las páginas 13 y 14 es el de satisfacer la mente mediante la explicación intelectual del misterio del mundo, de forma que al lado devocional de la naturaleza del estudiante le sea dable desarrollarse en los principios que su intelecto haya aprobado.
El Concepto Rosacruz del Cosmos, yo creo, se ha abierto camino por esta apelación al intelecto y por la satisfacción que ha causado a la mente investigadora.
Ciento y aún miles de cartas han testimoniado que estudiantes que en vano han estado buscando durante años, han encontrado en él lo que buscaban.
Unos cuantos solamente aparecen como capaces para sobrepujar la concepción intelectual, y a menos que el libro dé al estudiante un fervoroso deseo de sobrepasar el sendero del conocimiento y la continuación por el de la devoción, el libro constituirá un fracaso en mi opinión.
En otra sociedad formada en estas mismas normas, he conocido grupos que han estado durante años disputando ante un plano del átomo, ahondando profundamente en todos los más minuciosos detalles de la espiral y de sus desarrollos, pero con una extraordinaria frialdad e indiferencia ante las penas del mundo que les rodea; y es con profunda pena y gran temor que me doy cuenta del desarrollo de esta tendencia entre algunos de nuestros estudiantes, la cual espero pueda ser refrenada antes de llegar a ocasionar la muerte del corazón.
El "conocimiento infla, pero el amor edifica", dice Pablo, viéndose este ejemplo bien claramente demostrado en la actitud de los guías de la sociedad a que me refiero, quienes con frecuencia deprimen la religión Cristiana desde la tribuna o la imprenta, porque carece de una concepción intelectual del universo.

Domingo de Servicio Devocional Dominical
Exponente Jose Gregorio Rivera Hernandez
21/04/2024