Escuchar "ESTACION DE ALEGRIA PENTECOSTES"
Síntesis del Episodio
La Estación De la Alegría
En su sermón del día de Pentecostés, San Pedro dijo: "Me has dado a conocer los caminos de la vida, con tu rostro me llenarás de alegría". (Hechos 2:28), cuando Cristo apareció con el descenso del Espíritu Santo en cumplimiento de la promesa de Cristo, y los Apóstoles anunciaron un gozo espiritual de felicidad futura.
Fue siguiendo el conocimiento de la vida como Cristo enseñó que San Pedro alcanzó el intenso gozo de esa vida.
San Pedro fue, sin duda, la figura principal en la formación del cristianismo del primer siglo, porque fue la roca sobre la cual Cristo edificaría la religión cristiana manifestada aquí, y se le proporcionaron las "llaves" simbólicas del Reino de los Cielos.
Se cree que San Pedro fue martirizado durante el reinado de Nerón alrededor del año 65.
San Pedro, un pescador galileo, en la organización del cristianismo recibió ayuda y asistencia del erudito misionero San Pablo. La religión cristiana se desarrolló como una institución que fomentaba la fe y la teología.
La alegría de San Pedro se basaba en la prueba y la fe de su creencia en la Resurrección, fortalecida por la venida del Consolador o Espíritu Santo en el día de Pentecostés. Este es el quid de toda religión cristiana: no existe la muerte: "Creo en la Resurrección del Cuerpo y en la Vida Eterna".
¡Qué cierto es esto en esta época del año! Un tiempo de placer y alegría, con la naturaleza adornada al máximo.
Este tiempo de belleza es obra de Él, que desea consolarnos y traer Alegría al mundo, radiante y expresiva.
El canto de alegría surge de los pájaros, animales y plantas que lo dan todo a cambio del amor que les dio el difunto Cristo. Vibraciones de conciencia descienden sobre el místico que pueden llenarlo de alegría al acercarse, como le sucedió a San Pedro.
Este período de regocijo, esta armonía de formas, es el triunfo del Espíritu sobre la tierra y la manifestación del ritmo del amor.
El Señor nos mostró Su rostro y fue bondadoso con nosotros. Con el Espíritu Santo, o, como enseña la Filosofía Rosacruz, con el Espíritu Humano asumiendo la obra del Cristo en esta estación, recordemos el primero de los tres pasos a dar, a saber, que por la unión con el "Yo Superior" anulamos nuestra naturaleza inferior.
Este primer paso es el que más nos interesa en este momento.
La primera ayuda que se nos dio para lograrlo fueron las Religiones de la Raza que nos ayudaron a conquistar el cuerpo de deseos, preparándonos para nuestra unión con el Espíritu Santo con el fin de extraer el Alma Emocional. ......
Domingo de Servicio Devocional Dominical
Exponente
Rafael Iñiguez Herrera
Junio 2025
En su sermón del día de Pentecostés, San Pedro dijo: "Me has dado a conocer los caminos de la vida, con tu rostro me llenarás de alegría". (Hechos 2:28), cuando Cristo apareció con el descenso del Espíritu Santo en cumplimiento de la promesa de Cristo, y los Apóstoles anunciaron un gozo espiritual de felicidad futura.
Fue siguiendo el conocimiento de la vida como Cristo enseñó que San Pedro alcanzó el intenso gozo de esa vida.
San Pedro fue, sin duda, la figura principal en la formación del cristianismo del primer siglo, porque fue la roca sobre la cual Cristo edificaría la religión cristiana manifestada aquí, y se le proporcionaron las "llaves" simbólicas del Reino de los Cielos.
Se cree que San Pedro fue martirizado durante el reinado de Nerón alrededor del año 65.
San Pedro, un pescador galileo, en la organización del cristianismo recibió ayuda y asistencia del erudito misionero San Pablo. La religión cristiana se desarrolló como una institución que fomentaba la fe y la teología.
La alegría de San Pedro se basaba en la prueba y la fe de su creencia en la Resurrección, fortalecida por la venida del Consolador o Espíritu Santo en el día de Pentecostés. Este es el quid de toda religión cristiana: no existe la muerte: "Creo en la Resurrección del Cuerpo y en la Vida Eterna".
¡Qué cierto es esto en esta época del año! Un tiempo de placer y alegría, con la naturaleza adornada al máximo.
Este tiempo de belleza es obra de Él, que desea consolarnos y traer Alegría al mundo, radiante y expresiva.
El canto de alegría surge de los pájaros, animales y plantas que lo dan todo a cambio del amor que les dio el difunto Cristo. Vibraciones de conciencia descienden sobre el místico que pueden llenarlo de alegría al acercarse, como le sucedió a San Pedro.
Este período de regocijo, esta armonía de formas, es el triunfo del Espíritu sobre la tierra y la manifestación del ritmo del amor.
El Señor nos mostró Su rostro y fue bondadoso con nosotros. Con el Espíritu Santo, o, como enseña la Filosofía Rosacruz, con el Espíritu Humano asumiendo la obra del Cristo en esta estación, recordemos el primero de los tres pasos a dar, a saber, que por la unión con el "Yo Superior" anulamos nuestra naturaleza inferior.
Este primer paso es el que más nos interesa en este momento.
La primera ayuda que se nos dio para lograrlo fueron las Religiones de la Raza que nos ayudaron a conquistar el cuerpo de deseos, preparándonos para nuestra unión con el Espíritu Santo con el fin de extraer el Alma Emocional. ......
Domingo de Servicio Devocional Dominical
Exponente
Rafael Iñiguez Herrera
Junio 2025
Más episodios del podcast FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
The Joyful Sound of Christmas
11/11/2025
An Orchestral Christmas
06/11/2025
TROMPETA DEL PERIODO DEL BARROCO
12/09/2025
CONQUISTANDO EL YO
02/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.