Escuchar "Episodio 8: El odio es ciego"
Síntesis del Episodio
Frame Fatale es un podcast sobre películas no canónicas conducido por Sebastián De Caro y Santiago Calori.
En este octavo episodio, nos ocupamos de El odio es ciego (No Way Out, 1950) de Joseph L. Mankiewicz.
Como nos suele ocurrir, hablamos de esa, pero terminamos hablando estas otras:
¿Sabes quién viene a cenar? (Guess Who's Coming to Dinner, 1967) de Stanley Kramer, Pantera negra (Black Panther, 2018) de Ryan Coogler, Blade, cazador de vampiros (Blade, 1998) de Stephen Norrington, La malvada (All About Eve, 1950) y De repente en el verano (Suddenly, Last Summer, 1959) de Joseph L. Mankiewicz, Al calor de la noche (In the Heat of the Night, 1967) de Norman Jewison, La jaula de las locas (La Cage aun Folles, 1978) de Edouard Molinaro, El planeta de los simios (The Planet of the Apes, 1968) de Franklin J Schaffner, Tiburón (Jaws, 1975) de Steven Spielberg, Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962) de Robert Mulligan, Heradarás el viento (Inherit the Wind, 1960) de Stanley Kramer, Caballero sin espada (Mr Smith Goes to Washington, 1939) de Frank Capra, Los mellizos del terror (The Other, 1972) de Robert Mulligan, La noche de los muertos vivientes (The Night of the Living Dead, 1968) de George A. Romero, Carnaval de las almas (Carnival of Souls, 1962) de Herk Harvey, El loco de la motosierra (The Texas Chansaw Massacre, 1974) de Toby Hooper, Deadbeat at Dawn (1988) de Jim Van Bebber, Diabólico (The Evil Dead, 1981) de Sam Raimi, Shaft (1971) de Gordon Parks, Masacre policial (Sweet Sweetback's Baadasssss Song, 1971) de Melvin Van Peebles, Sheba Baby (1975) de William Girdler, Coffy (1973) y Foxy Brown (1974) de Jack Hill, Cleopatra Jones (1973) de Jack Starrett, Dolemite (1975) de D'Urville Martin, The Black Gestapo (1975) de Lee Frost, Ilsa la loba de las SS (Ilsa: She Wolf of the SS, 1975) de Don Edmonds, El desquite (1983), La búsqueda (1985) y En retirada (1984) de Juan Carlos Desanzo, Tienes un email (You've Got Mail, 1998), Todos los hombres del presidente (All the President's Men, 1976) de Alan J. Pakula, Ingrid Goes West (2017) y Red social (The Social Network, 2010) de David FIncher...
... por si justo te dio paja anotar, y hasta contestamos preguntas de lxs oyentes.
Podés comentar este episodio o hacer nuevas preguntas para los próximos usando el hashtag #FrameFatale en Twitter.
Frame Fatale volverá el lunes que viene. Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia que de todas maneras, como ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
En este octavo episodio, nos ocupamos de El odio es ciego (No Way Out, 1950) de Joseph L. Mankiewicz.
Como nos suele ocurrir, hablamos de esa, pero terminamos hablando estas otras:
¿Sabes quién viene a cenar? (Guess Who's Coming to Dinner, 1967) de Stanley Kramer, Pantera negra (Black Panther, 2018) de Ryan Coogler, Blade, cazador de vampiros (Blade, 1998) de Stephen Norrington, La malvada (All About Eve, 1950) y De repente en el verano (Suddenly, Last Summer, 1959) de Joseph L. Mankiewicz, Al calor de la noche (In the Heat of the Night, 1967) de Norman Jewison, La jaula de las locas (La Cage aun Folles, 1978) de Edouard Molinaro, El planeta de los simios (The Planet of the Apes, 1968) de Franklin J Schaffner, Tiburón (Jaws, 1975) de Steven Spielberg, Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962) de Robert Mulligan, Heradarás el viento (Inherit the Wind, 1960) de Stanley Kramer, Caballero sin espada (Mr Smith Goes to Washington, 1939) de Frank Capra, Los mellizos del terror (The Other, 1972) de Robert Mulligan, La noche de los muertos vivientes (The Night of the Living Dead, 1968) de George A. Romero, Carnaval de las almas (Carnival of Souls, 1962) de Herk Harvey, El loco de la motosierra (The Texas Chansaw Massacre, 1974) de Toby Hooper, Deadbeat at Dawn (1988) de Jim Van Bebber, Diabólico (The Evil Dead, 1981) de Sam Raimi, Shaft (1971) de Gordon Parks, Masacre policial (Sweet Sweetback's Baadasssss Song, 1971) de Melvin Van Peebles, Sheba Baby (1975) de William Girdler, Coffy (1973) y Foxy Brown (1974) de Jack Hill, Cleopatra Jones (1973) de Jack Starrett, Dolemite (1975) de D'Urville Martin, The Black Gestapo (1975) de Lee Frost, Ilsa la loba de las SS (Ilsa: She Wolf of the SS, 1975) de Don Edmonds, El desquite (1983), La búsqueda (1985) y En retirada (1984) de Juan Carlos Desanzo, Tienes un email (You've Got Mail, 1998), Todos los hombres del presidente (All the President's Men, 1976) de Alan J. Pakula, Ingrid Goes West (2017) y Red social (The Social Network, 2010) de David FIncher...
... por si justo te dio paja anotar, y hasta contestamos preguntas de lxs oyentes.
Podés comentar este episodio o hacer nuevas preguntas para los próximos usando el hashtag #FrameFatale en Twitter.
Frame Fatale volverá el lunes que viene. Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia que de todas maneras, como ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
Más episodios del podcast Frame Fatale
150: Mingo y Aníbal contra los fantasmas
30/10/2025
149: Dios sabe cuánto amé
23/10/2025
148: El abominable Dr Phibes
16/10/2025
Bonus: The Day the Clown Cried
15/10/2025
147: Hijos del desierto
13/10/2025
145: La última seducción
25/09/2025
144: Horror a la sangre de los monstruos
18/09/2025
143: Christine
11/09/2025
142: Regresa, hermano Charles
04/09/2025
141: El barón del terror
28/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.