Escuchar "Fort Apache: España en juego"
Síntesis del Episodio
lunes, 22 de abril de 2019
Tras el rechazo de los presupuestos generales, Pedro Sánchez se vio obligado a adelantar la convocatoria de las elecciones generales al 28 de abril.
Tras el rechazo de los presupuestos generales por parte del Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se vio obligado a adelantar la convocatoria de las elecciones generales al 28 de abril.
Las elecciones generales se celebrarán un mes antes que las autonómicas, municipales y europeas. Esta maratón electoral se llevará a cabo mientras el Tribunal Supremo de España (TSE) juzga a los líderes del “procés”, y se investiga el “caso Villarejo” de espionaje a Podemos.
La formación de gobierno, sin mayorías claras y bajo la necesidad de configurar alianzas, se prevé lenta y complicada. El pacto del Partido Popular (PP), Ciudadanos y el partido ultraderechista Vox que gobierna Andalucía es una opción clara.
El eje que promovió la moción de censura con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos es otra. Y la tercera opción, un acuerdo PSOE-Ciudadanos como el que firmaron en 2016.
Tras el rechazo de los presupuestos generales, Pedro Sánchez se vio obligado a adelantar la convocatoria de las elecciones generales al 28 de abril.
Tras el rechazo de los presupuestos generales por parte del Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se vio obligado a adelantar la convocatoria de las elecciones generales al 28 de abril.
Las elecciones generales se celebrarán un mes antes que las autonómicas, municipales y europeas. Esta maratón electoral se llevará a cabo mientras el Tribunal Supremo de España (TSE) juzga a los líderes del “procés”, y se investiga el “caso Villarejo” de espionaje a Podemos.
La formación de gobierno, sin mayorías claras y bajo la necesidad de configurar alianzas, se prevé lenta y complicada. El pacto del Partido Popular (PP), Ciudadanos y el partido ultraderechista Vox que gobierna Andalucía es una opción clara.
El eje que promovió la moción de censura con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos es otra. Y la tercera opción, un acuerdo PSOE-Ciudadanos como el que firmaron en 2016.
Más episodios del podcast Fort Apache
Fort Apache: ¿Volverá el kirchnerismo?
01/08/2019
Fort Apache: La decisión de Pedro Sánchez
01/08/2019
Fort Apache: América Latina en disputa
04/07/2019
Fort Apache: Catalunya Asunto de Estado
05/06/2019
Fort Apache: Golpe fallido en Venezuela
01/06/2019
Fort Apache: España sin bipartidismo
26/05/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.