Escuchar "Episodio 30 T3: «El mejor día» de Orson Scott Card o Cómo escribir un cuento moderno con moraleja"
Síntesis del Episodio
Bienvenidos a FICCIÓPATAS en nuestro trigésimo episodio de la tercera temporada.
Hoy destripamos «El mejor día» de Orson Scott Card, que se encuentra dentro de su antología «Mapas en un espejo III: Fábulas y Fantasías» (B de Bolsillo, 2019). Orson Scott Card (24 de agosto de 1951) es un escritor estadounidense de ciencia ficción y otros géneros literarios. Su obra más conocida es «El juego de Ender». Es autor de numerosas novelas («Niños perdidos», «El cofre del tesoro») y diversas sagas como «La Saga del Retorno» o las historias de «Alvin Maker». Ganador del Nébula de 1985 y el Hugo de 1986 a la mejor novela por «El juego de Ender» y el Nébula de 1986 y Hugo de 1987 por «La voz de los muertos».
¿Conoces al autor? ¿Has leído algo de él? Háznoslo saber en los comentarios.
***
Si quieres apoyar nuestro podcast para que podamos seguir comprando bisturíes y batas y podamos afilar esos cuchillos que nos esperan en nuestra mesa de disección, puedes hacerlo comprando nuestros libros, siguiéndonos en redes y compartiendo nuestro contenido, pero también invitándonos a un café (o dos) en https://ko-fi.com/ficciopatas
También puedes leer nuestros libros y llevar nuestras camisetas. Los primeros son fáciles de encontrar. Las segundas las puedes buscar aquí: https://www.latostadora.com/shop/ficciopatas
Prometemos borrar vuestras huellas.
Gracias a todos por vuestra fidelidad y apoyo.
***
A los mandos: Eric Luna (https://linktr.ee/ericfluna) y Víctor Morata (https://linktr.ee/victormorata).
Colabora: Chris T. Nash (https://www.instagram.com/chris.t.nash)
Música: Leonardo Jul (https://linktr.ee/hececa)
Más sobre Ficciópatas: https://linktr.ee/ficciopatas
Hoy destripamos «El mejor día» de Orson Scott Card, que se encuentra dentro de su antología «Mapas en un espejo III: Fábulas y Fantasías» (B de Bolsillo, 2019). Orson Scott Card (24 de agosto de 1951) es un escritor estadounidense de ciencia ficción y otros géneros literarios. Su obra más conocida es «El juego de Ender». Es autor de numerosas novelas («Niños perdidos», «El cofre del tesoro») y diversas sagas como «La Saga del Retorno» o las historias de «Alvin Maker». Ganador del Nébula de 1985 y el Hugo de 1986 a la mejor novela por «El juego de Ender» y el Nébula de 1986 y Hugo de 1987 por «La voz de los muertos».
¿Conoces al autor? ¿Has leído algo de él? Háznoslo saber en los comentarios.
***
Si quieres apoyar nuestro podcast para que podamos seguir comprando bisturíes y batas y podamos afilar esos cuchillos que nos esperan en nuestra mesa de disección, puedes hacerlo comprando nuestros libros, siguiéndonos en redes y compartiendo nuestro contenido, pero también invitándonos a un café (o dos) en https://ko-fi.com/ficciopatas
También puedes leer nuestros libros y llevar nuestras camisetas. Los primeros son fáciles de encontrar. Las segundas las puedes buscar aquí: https://www.latostadora.com/shop/ficciopatas
Prometemos borrar vuestras huellas.
Gracias a todos por vuestra fidelidad y apoyo.
***
A los mandos: Eric Luna (https://linktr.ee/ericfluna) y Víctor Morata (https://linktr.ee/victormorata).
Colabora: Chris T. Nash (https://www.instagram.com/chris.t.nash)
Música: Leonardo Jul (https://linktr.ee/hececa)
Más sobre Ficciópatas: https://linktr.ee/ficciopatas
Más episodios del podcast Ficciópatas
Episodio 40 T3: «La pata de mono» de W. W. Jacobs o Cómo tener cuidado con lo que uno desea
22/06/2025
Episodio 39 T3: «El botones» de Concha Fernández-Luna o Cómo escribir un relato de denuncia social
15/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.