Escuchar "Tertulia 23-2-18, D. Javier Berenguer Coves. Recursos agua de riego"
Síntesis del Episodio
El ponente comienza agradeciendo la invitación. Dice que este año se conmemora el centenario de la existencia de Riegos de Levante, que se creó en 1918 con capital mixto español y extranjero. Abarca Orihuela, Crevillente, Elche, Bacarot y llega incluso a Muchamiel y San Juan en Alicante. En hectáreas es la segunda del país pero la mayor en número de comuneros. Comenzó con una concesión de 2.000 litros por segundo del rio Segura, luego de las azarbes y después otros 2.600 litros, con lo que tienen una concesión de casi 78 hectómetros cúbicos, que nunca han llegado a utilizarlos en su totalidad por su mala calidad. En 1923 el rey Alfonso XIII inauguró lo que entonces era Compañía de Riegos de Levante, más con interés de producción de electricidad que por el tema del agua. Y en 1940 se constituyó realmente la Comunidad. En 1970 se empezó a recibir agua del trasvase Tajo-Segura, y la calidad de esta agua permitió nuevos cultivos. En estos momentos se dispone teóricamente de 70 hm3 del rio Segura y otros 78 del trasvase.
Más episodios del podcast Fernando Vargas Torcal
Los Cuerpos Santos de Medinaceli
04/07/2021
Día de mercado en Medinaceli
04/07/2021
Antiguo convento de los Dominicos
02/07/2021
Ermita de San Julián
02/07/2021
Iglesia y antiguo convento de San Román
02/07/2021
Puerta árabe de Medinaceli
02/07/2021
Arco Romano de Medinaceli
02/07/2021
Medinaceli: breve historia
15/03/2021