Escuchar "Diagrama sobre el Estado Español"
Síntesis del Episodio
Hay que puntualizar que pretender entender el capitalismo sin tener en cuenta al Estado es un enfoque del todo irracional, pues aquél está íntimamente unido a éste, por múltiples relaciones de dependencia. Estado y capital forman una unidad compleja, un todo, y hoy ninguno puede comprenderse sin el otro.
Averiguar por qué es así, por qué ese pacto de silencio sobre el Estado, y cuál es la causa de ese enfoque carente de sentido, resulta sustancial. Las posiciones ante el Estado son de dos tipos: 1) silencio, esto es, ocultación; 2) apología, usando, por ejemplo, la expresión “Estado social”, o “Estado de bienestar”. Dado que “quien calla, otorga”, aplicable al apartado 1, ambas son favorables a la institución estatal.
La mejor forma de abordar el conocimiento del Estado es presentar de manera objetiva su estructura, pues los datos hablan por sí mismos.
Averiguar por qué es así, por qué ese pacto de silencio sobre el Estado, y cuál es la causa de ese enfoque carente de sentido, resulta sustancial. Las posiciones ante el Estado son de dos tipos: 1) silencio, esto es, ocultación; 2) apología, usando, por ejemplo, la expresión “Estado social”, o “Estado de bienestar”. Dado que “quien calla, otorga”, aplicable al apartado 1, ambas son favorables a la institución estatal.
La mejor forma de abordar el conocimiento del Estado es presentar de manera objetiva su estructura, pues los datos hablan por sí mismos.
Más episodios del podcast Félix Rodrigo Mora
Contra el Estado Vasco
04/03/2020