Escuchar "Día D - El desembarco de Normandía |Historia y wargames | FASE HISTORIA"
Síntesis del Episodio
El 6 de junio de 1944 ha quedado escrito en la Historia de la Humanidad como uno de los días más importantes del siglo XX. En las playas de Normandía tuvo lugar una de las batallas decisivas de la II Guerra Mundial, aquella que lograría abrir el frente occidental a los aliados y obligaría a la Alemania nazi a replegarse aún más. Muchos historiadores lo marcan como el punto de inflexión para la definitiva caída del III Reich.
Por ello, hoy abrimos un nuevo episodio sobre historia que va a estar dividido en dos partes. Por un lado nos centraremos en los hechos históricos de aquel 6 de junio y analizaremos cómo se gestó la operación, cómo plantearon la batalla aliados y alemanes y cuales fueron los puntos clave del enfrentamiento. Tras el intermedio pasaremos a un aspecto más lúdico y nuestro amigo Claudio Yoldi nos comentará los wargames más destacados sobre El desembarco de Normandía. Un episodio especial para una fecha especial en homenaje a aquellos valientes que se enfrentaron a la muerte para luchar por la libertad en Europa.
Equipo habitual
Javier Moñino
Pablo Aguado
Invitados
Paco Iváñez
Claudio Yoldi
Producción
Samuel Ferrer ‘Doctor Kinton’
Ismael Marín ‘Sagaelx’
Música del podcast
Jesús Moñino
¿Quieres anunciarte en nuestro podcast?
https://advoices.com/fase24
[email protected]
Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24
Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24
También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces:
Plan Anual
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3
Plan Mensual
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49
iVoox Plus
https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c
Podcast patrocinado por:
Kinton Brands
https://www.kintonbrands.com/
Episodio anterior sobre wargames
https://go.ivoox.com/rf/104425320
Wargames comentados por Claudio en el episodio
5.2.- El mejor y el peor (Según BGG):
El más valorado: 8.5 Command Commander Battle Pack#3 Normandy (2010) GMT, Autor: John Foley. Premio Charles S. Robert 2010 a la mejor expansión. Tercera entrega de la serie con 17 escenarios nuevos.
El menos valorado: 4.8 Normandy 44 (Mitchell Games) Editorial desconocida (igual que su autor), todo apunta a que es una autoedición.
5.3.- Mi lista de elegidos: Peculiaridades, puntos fuertes y puntos flojos de cada uno de estos wargames.
2. D-Day Omaha Beach: (2009) GMT. Solitario (o para 2 jugadores). John Butterfield. Premios: Golden Geek al mejor wargame 2010 y el Charles S. Roberts 2009 al mejor juego de la IIGM.Dif: Med/Alta.
3. Pegasus Bridge: (1997) AH, 2 jugadores. Huntington, Petersen, Van Sant, Youse. Arte: Kurt Miller & Mark Simonitch.Sistema ASL. Dif: Alta.
6. Normandy 44:(2010) GMT 2 a 4 jugadores. Mark Simonitch. Arte: Robert MacGowan & Mark Simonitch. Premios: Charles S. Roberts 2010, al mejor wargame de la IIGM y a los mejores gráficos. Dif. Med/Alta.
11. Memoir 44: (2004) Days of Wonders. 2 a 8 jugadores. Richard Borg. Premios: Charles S. Roberts. 2004 y varios premios más. Dif. Med.
13. Heroes of Normandy: (2014) Devil Pig Games. 2 jugadores. Yann & Clem. Varios premios internacionales. Dif. Med.
Undaunted Normandy: (2019) Osprey 2 jugadores. Trevor Benjamin & David Thompson. Dif. Sencillo.
19. The Longest Day: (1979) AH. 2 a 8 jugadores. Randall C. Reed (uno de los pioneros en el diseño de wargames). Dif. Alta. Monster.
31. Paul Koenig’s D-Day: Sword & Gold-The British Beaches: (2009) Victory Point Games. 1 a 2 jugadores. Paul Koenig (Autor de juegos para SPI y GDW en la primera época de los wargames comerciales. Creador de la serie para VPG y ahora tiene su propia editorial). Dif. Sencillo.
51. Axis & Allies: D-Day: (2004) AH. 2 a 3 jugadores. Larry Harris & Mike Selinker. Ha recibido varios premios internacionales. (Es un clásico, forma parte de una serie con diversas temáticas de la IIGM. Usa figuras). Dif. Sencillo.
54. Omaha Beachhead: Battle for the Bocage: (1987) VG. 1 a 2 Jugadores. Joseph Balkoski (Creador de la serie GCACW y es uno de los mejores historiadores sobre la división 29 y las playas americanas en el Día-D). Dif. Sencilla/Med.
57. Battle for Normandy: (1982). Attactix Adventure Games. 2 Jugadores. Autor desconocido. Dif. Sencillo.
64. D-Day: (1961) AH. 2 jugadores. Charles S. Roberts (Padre de los wargames comerciales. Clásico primeros wargames y de AH). Dif. Sencillo.
65. El día más largo: (1982) NAC. 2 jugadores. Autor desconocido. (Editorial española y clásico en nuestro país). Dif. Sencillo.
Bibliografía
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48513120
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/dia-d-playas-desembarco-normandia_12788
https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/cultura/el-gallego-manuel-otero-el-unico-espanol-en-el-desembarco-de-normandia
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190605/desembarco-normandia-7490159
https://www.youtube.com/watch?v=nBKfelgx508&t=962s
https://www.youtube.com/watch?v=8bcR2KOSE9g&t=1048s
https://www.youtube.com/watch?v=D5AsoC2qUOw
https://www.tokyvideo.com/es/video/testigos-del-dia-d
Libros:
“Historia del desembarco de Normandía”, de Olivier Wieviorka
“Seis ejércitos en Normandía. Del día D a la liberación de París”, de John Keegan
“History of the Second World War” // “Así fue la Segunda Guerra Mundial” de
Las grandes batallas de la historia (Canal Historia)
La Segunda Guerra Mundial / Willmott | Cross | Messenger (Galaxia Gutenberg)
Por ello, hoy abrimos un nuevo episodio sobre historia que va a estar dividido en dos partes. Por un lado nos centraremos en los hechos históricos de aquel 6 de junio y analizaremos cómo se gestó la operación, cómo plantearon la batalla aliados y alemanes y cuales fueron los puntos clave del enfrentamiento. Tras el intermedio pasaremos a un aspecto más lúdico y nuestro amigo Claudio Yoldi nos comentará los wargames más destacados sobre El desembarco de Normandía. Un episodio especial para una fecha especial en homenaje a aquellos valientes que se enfrentaron a la muerte para luchar por la libertad en Europa.
Equipo habitual
Javier Moñino
Pablo Aguado
Invitados
Paco Iváñez
Claudio Yoldi
Producción
Samuel Ferrer ‘Doctor Kinton’
Ismael Marín ‘Sagaelx’
Música del podcast
Jesús Moñino
¿Quieres anunciarte en nuestro podcast?
https://advoices.com/fase24
[email protected]
Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24
Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24
También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces:
Plan Anual
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3
Plan Mensual
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49
iVoox Plus
https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c
Podcast patrocinado por:
Kinton Brands
https://www.kintonbrands.com/
Episodio anterior sobre wargames
https://go.ivoox.com/rf/104425320
Wargames comentados por Claudio en el episodio
5.2.- El mejor y el peor (Según BGG):
El más valorado: 8.5 Command Commander Battle Pack#3 Normandy (2010) GMT, Autor: John Foley. Premio Charles S. Robert 2010 a la mejor expansión. Tercera entrega de la serie con 17 escenarios nuevos.
El menos valorado: 4.8 Normandy 44 (Mitchell Games) Editorial desconocida (igual que su autor), todo apunta a que es una autoedición.
5.3.- Mi lista de elegidos: Peculiaridades, puntos fuertes y puntos flojos de cada uno de estos wargames.
2. D-Day Omaha Beach: (2009) GMT. Solitario (o para 2 jugadores). John Butterfield. Premios: Golden Geek al mejor wargame 2010 y el Charles S. Roberts 2009 al mejor juego de la IIGM.Dif: Med/Alta.
3. Pegasus Bridge: (1997) AH, 2 jugadores. Huntington, Petersen, Van Sant, Youse. Arte: Kurt Miller & Mark Simonitch.Sistema ASL. Dif: Alta.
6. Normandy 44:(2010) GMT 2 a 4 jugadores. Mark Simonitch. Arte: Robert MacGowan & Mark Simonitch. Premios: Charles S. Roberts 2010, al mejor wargame de la IIGM y a los mejores gráficos. Dif. Med/Alta.
11. Memoir 44: (2004) Days of Wonders. 2 a 8 jugadores. Richard Borg. Premios: Charles S. Roberts. 2004 y varios premios más. Dif. Med.
13. Heroes of Normandy: (2014) Devil Pig Games. 2 jugadores. Yann & Clem. Varios premios internacionales. Dif. Med.
Undaunted Normandy: (2019) Osprey 2 jugadores. Trevor Benjamin & David Thompson. Dif. Sencillo.
19. The Longest Day: (1979) AH. 2 a 8 jugadores. Randall C. Reed (uno de los pioneros en el diseño de wargames). Dif. Alta. Monster.
31. Paul Koenig’s D-Day: Sword & Gold-The British Beaches: (2009) Victory Point Games. 1 a 2 jugadores. Paul Koenig (Autor de juegos para SPI y GDW en la primera época de los wargames comerciales. Creador de la serie para VPG y ahora tiene su propia editorial). Dif. Sencillo.
51. Axis & Allies: D-Day: (2004) AH. 2 a 3 jugadores. Larry Harris & Mike Selinker. Ha recibido varios premios internacionales. (Es un clásico, forma parte de una serie con diversas temáticas de la IIGM. Usa figuras). Dif. Sencillo.
54. Omaha Beachhead: Battle for the Bocage: (1987) VG. 1 a 2 Jugadores. Joseph Balkoski (Creador de la serie GCACW y es uno de los mejores historiadores sobre la división 29 y las playas americanas en el Día-D). Dif. Sencilla/Med.
57. Battle for Normandy: (1982). Attactix Adventure Games. 2 Jugadores. Autor desconocido. Dif. Sencillo.
64. D-Day: (1961) AH. 2 jugadores. Charles S. Roberts (Padre de los wargames comerciales. Clásico primeros wargames y de AH). Dif. Sencillo.
65. El día más largo: (1982) NAC. 2 jugadores. Autor desconocido. (Editorial española y clásico en nuestro país). Dif. Sencillo.
Bibliografía
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48513120
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/dia-d-playas-desembarco-normandia_12788
https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/cultura/el-gallego-manuel-otero-el-unico-espanol-en-el-desembarco-de-normandia
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190605/desembarco-normandia-7490159
https://www.youtube.com/watch?v=nBKfelgx508&t=962s
https://www.youtube.com/watch?v=8bcR2KOSE9g&t=1048s
https://www.youtube.com/watch?v=D5AsoC2qUOw
https://www.tokyvideo.com/es/video/testigos-del-dia-d
Libros:
“Historia del desembarco de Normandía”, de Olivier Wieviorka
“Seis ejércitos en Normandía. Del día D a la liberación de París”, de John Keegan
“History of the Second World War” // “Así fue la Segunda Guerra Mundial” de
Las grandes batallas de la historia (Canal Historia)
La Segunda Guerra Mundial / Willmott | Cross | Messenger (Galaxia Gutenberg)
Más episodios del podcast Fase24
Club de Lectura | El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo | Numerosos encuentros
22/09/2025
Club de Lectura | El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo | Cap.12 Huida hacia el vado
01/09/2025