LIBROS "La forja de un rebelde" - 11/11/2025

11/11/2025 5 min
LIBROS "La forja de un rebelde" - 11/11/2025

Escuchar "LIBROS "La forja de un rebelde" - 11/11/2025"

Síntesis del Episodio

Bienvenidos a la sección sobre libros y autores extremeños con Antonio Girol, director de la Editora Regional de Extremadura. Cada martes, en el magacín "Mediodía RNE Extremadura" de 13:40 a 14:00. Hoy hablamos de "La forja de un rebelde", de Arturo Barea, con edición de Gregorio Torres Nebrera, de la colección Rescate.Pocas obras del exilio han conocido tantas ediciones como La forja de un rebelde, del extremeño Arturo Barea, la trilogía de fuerte carga autobiográfica que refleja las décadas que llevan desde la infancia y adolescencia del autor hasta la experiencia de la guerra civil. Pero hasta el presente, en que se publica esta edición a cargo de Gregorio Torres Nebrera, no disponíamos de una versión rigurosa, anotada y que atendiese a la edición inglesa del libro, anterior en el tiempo. Dividida en tres partes: La Forja, La Ruta y La Llama, cada una de ellas incluidas en la colección Rescate. Para muchos lectores de nuestro país, Arturo Barea (Badajoz, 1897-Inglaterra, 1957) sigue siendo todavía un outsider, un "fuera de lugar" en la Historia de la Literatura española, y su libro mayor, La forja de un rebelde, una pieza literaria juzgada a veces más como documento que como verdadera obra literaria. Debido a su condición de exiliado republicano, ya que vivió en Londres desde 1939 hasta el final de su vida, fue siempre más conocido en el extranjero que en España. Los lectores de habla inglesa tuvieron acceso a esa novela autobiográfica en 1946; se editó en español en Argentina, en 1951, pero no vio la luz en una editorial española hasta 1978, ya en plena Democracia.Escuchar audio