Exprimiendo el limón
Por: Radio Gladys Palmera
La industria de la música es una de las más afectadas
por el impacto global de la pandemia de Covid-19. Prácticamente a diario, se
anuncian nuevas cancelaciones de eventos masivos como festivales y ciclos de
conciertos a los que se suman los aplazamientos de lanzamientos discográficos
que, puestos a ser optimistas, concurrirán en estampida durante el último
trimestre del año. Hay demasiados interrogantes, mucha incertidumbre pero
también cierta esperanza y mucha actitud.Y es que la industria musical es uno de los
sectores más dinámicos de la sociedad: en pocos días y con escasez de recursos,
se crearon un sinfín de festivales virtuales, los artistas compusieron nuevos
temas, se han grabado videoclips en casa... No cabe duda que la actividad en
redes sociales de los artistas es ahora más dinámica que nunca: asistimos a un
repunte histórico de contenidos musicales en plataformas sociales, tanto que ya
hay quien argumenta que el presente de la música podría tener formato de vídeo
vertical. En el nuevo podcast Exprimiendo el Limón, Miguel
Ángel García Garrido y Teresa
Navajas de la agencia Charco se ponen al frente de la conversación e
invitan a los líderes de la industria a pensar en compañía. En cada capítulo,
entrevistamos a los profesionales que están detrás de los proyectos que
impulsan esta industria: desde promotores de conciertos, directores de
festivales, managers, técnicos, responsables de sellos, marcas, plataformas
digitales y sociales. Jóvenes y veteranos, de España, América Latina, Estados
Unidos y más allá que compartirán consejos, inquietudes e ideas inspiradoras,
con el firme propósito de salir más reforzados que nunca de una crisis que ha
demostrado que la música es un alivio vital. Este podcast es una
coproducción de La Coctelera Music y Charco Música y está patrocinado por Radio
Gladys Palmera
4 episodios disponibles