Escuchar "018 - EXPLORANDO VERSIONES: I CAN’T GET NO, SATISFACTION"
Síntesis del Episodio
Saludos cordiales, soy Juanma y es un gustazo participar en este Poscatds. Gracias.
ROLLINGS STONES - (I CAN’T GET NO) SATISFACTION: https://youtu.be/nrIPxlFzDi0?si=x7FhSg5JpnwpT7Lg
1965 FUE UN GRAN AÑO, y no solo porque fue el año de nacimiento de un servidor, que también, sino porque fue un año de una cosecha musical extraordinaria. Por ejemplo, fue el año del tema más icónico, como se dice ahora, de los icónicos Rolling Stones, los piedras rodantes o balas perdías, que sería la traducción más adecuada pero innecesaria, del nombre de este grupo británico.
Y es que contaban los mentideros de la música que fue en ese año y mientras Keith Richards dormía como un tronco (o descansaba en brazos de Morfeo, si prefieres una versión más satisfactoria, ya que de versiones va la cosa), cuando se despertó con las palabras can’t gut no satisfaction y el famosísimo acorde de guitarra en la cabeza. Según el mismo contaría, echó mano de casette grabador y dejó aquella frase y aquel acorde grabado para luego seguir durmiendo. Después, ya cuando enseñó lo grabado a los demás, Mike Jagger remataría la idea escribiendo una letra al más puro estilo bala perdía/Rolling Stones: rebelde, inconformista, que carretera, sexo… ya sabéis. Jagger en estado puro.
Está que cuento es mi versión, más o menos fidedigna y hasta donde yo sé, del nacimiento de este tema. Mi versión digo, porque seguramente habrá alguien no esté de acuerdo en parte o en todo. Lo que demuestra que a fin de cuentas en esta vida todo y todos somos versiones. Yo soy una versión de mis padres y mis hijos serán, de alguna forma, una versión mía, y el mundo de ahora, es una versión del mundo de antes… versionara es evolucionar…o involucionar, porque hay versiones que mejoran el original y versiones que no le hacen justicia. O como dice el dicho, no hay nada nuevo bajo el sol.
DANCING IN THE STREET DE MARTHA Y THE VANDELLAS: https://youtu.be/CdvITn5cAVc?si=G3dGxIEBSIqBzhVt
De hecho, Keith Richards siempre tuvo la sospecha sospechosa de que su subconsciente se había limitado a combinar el acorde de Dancing in the Street de Martha y The Vandellas, un grupo vocal femenino de los años sesenta que estaba en nómina con bastante éxito de la icónica compañía discográfica Motown...
CHUCK BERRY: THIRTY DAYS: https://youtu.be/Z_oIZzvSxeE?si=0If3ZkuIGpBaBMAz
..con una frase del viejo tema de Chuck Berry 30 días https://youtu.be/Z_oIZzvSxeE?si=0If3ZkuIGpBaBMAz donde la letra de la canción dice, en un momento dado, precisamente eso I don’t get no satisfaction.
Pero no nos pongamos tan tiquismiquis como el bueno de Keith y atendamos a lo que tenemos: Tenemos el año 1965 y la canción que catapultaría definitivamente a la historia y al éxito a sus satánicas majestades Rollings Stones: (I Can’t Get No) Satisfaction.
SAMANTA FOX: https://youtu.be/siYHiZlROoc?si=UhtVry_GnxY3BLXA
Y, cómo no, aquí viene sus versiones para todos los gustos… o disgustos, según se mIre. Porque fue versionada por cantantes tan poco roqueras como Samanta Fox, a la que le debemos creo que muy poco aporte al mundo de la música, aunque sí mucho a nuestros momentos más… personales.
BRITNEY SPEARS: https://youtu.be/wyd9dP78s7M?si=YHWiclvkahzRMXdl
También Britney Spears hizo lo propio incluyéndola en su álbum Oops!... I Did It Again.
GLORIA TREVI: Ihttps://youtu.be/VTw63dOAN4c?si=ItpQEBwxafCGAUld
O la actriz, productora y cantante mexicana Gloria Trevi
DEVO: https://youtu.be/QmKQ2Z1odSc?si=w9iNUP9lgEzNF4Nt
O una curiosa versión que he cazado de un grupo formado en 1973 en Ohio, EE.UU. llamado DEVO que hacia o hace (no sé si aún siguen activos) una música que según los entendidos iba desde el proto-punk hasta el post-punk, pasando por el rock industrial, synth pop y la new age y demás hierbas, yo me pierdo con tanto punk y lo que me están entrando son ganas de hacerme un bocata. Pero lo cierto es que esta versión de DEVO me gusta y sería muy satisfachion para mí que, si no conocéis a este grupo, al menos este comentario os sirva para echarle un vistazo y un oidazo.
OTIS REDDING: https://youtu.be/EHNDkZX-Om8?si=qxH7-Hyuhxo5rjXX
Y, cómo no, la mejor versión, la del cantante, compositor, productor y cazatalentos estadounidense Otis Redding, el rey del Soul, que yo no soy muy monárquico pero este tipo de reyes si me molan… mazo.
CONCLUSIONES
En fin, en acabando, que hay versiones para todos los gustos… o disgustos, como ya dije. Porque pueden mejor el original o hundirlo en el barro. Yo me quedo con la original de los ROLLING, porque hay cosas que siempre serán únicas e inimitables, y eso, creedme, me produce mucha satisfacción.
ROLLINGS STONES - (I CAN’T GET NO) SATISFACTION: https://youtu.be/nrIPxlFzDi0?si=x7FhSg5JpnwpT7Lg
1965 FUE UN GRAN AÑO, y no solo porque fue el año de nacimiento de un servidor, que también, sino porque fue un año de una cosecha musical extraordinaria. Por ejemplo, fue el año del tema más icónico, como se dice ahora, de los icónicos Rolling Stones, los piedras rodantes o balas perdías, que sería la traducción más adecuada pero innecesaria, del nombre de este grupo británico.
Y es que contaban los mentideros de la música que fue en ese año y mientras Keith Richards dormía como un tronco (o descansaba en brazos de Morfeo, si prefieres una versión más satisfactoria, ya que de versiones va la cosa), cuando se despertó con las palabras can’t gut no satisfaction y el famosísimo acorde de guitarra en la cabeza. Según el mismo contaría, echó mano de casette grabador y dejó aquella frase y aquel acorde grabado para luego seguir durmiendo. Después, ya cuando enseñó lo grabado a los demás, Mike Jagger remataría la idea escribiendo una letra al más puro estilo bala perdía/Rolling Stones: rebelde, inconformista, que carretera, sexo… ya sabéis. Jagger en estado puro.
Está que cuento es mi versión, más o menos fidedigna y hasta donde yo sé, del nacimiento de este tema. Mi versión digo, porque seguramente habrá alguien no esté de acuerdo en parte o en todo. Lo que demuestra que a fin de cuentas en esta vida todo y todos somos versiones. Yo soy una versión de mis padres y mis hijos serán, de alguna forma, una versión mía, y el mundo de ahora, es una versión del mundo de antes… versionara es evolucionar…o involucionar, porque hay versiones que mejoran el original y versiones que no le hacen justicia. O como dice el dicho, no hay nada nuevo bajo el sol.
DANCING IN THE STREET DE MARTHA Y THE VANDELLAS: https://youtu.be/CdvITn5cAVc?si=G3dGxIEBSIqBzhVt
De hecho, Keith Richards siempre tuvo la sospecha sospechosa de que su subconsciente se había limitado a combinar el acorde de Dancing in the Street de Martha y The Vandellas, un grupo vocal femenino de los años sesenta que estaba en nómina con bastante éxito de la icónica compañía discográfica Motown...
CHUCK BERRY: THIRTY DAYS: https://youtu.be/Z_oIZzvSxeE?si=0If3ZkuIGpBaBMAz
..con una frase del viejo tema de Chuck Berry 30 días https://youtu.be/Z_oIZzvSxeE?si=0If3ZkuIGpBaBMAz donde la letra de la canción dice, en un momento dado, precisamente eso I don’t get no satisfaction.
Pero no nos pongamos tan tiquismiquis como el bueno de Keith y atendamos a lo que tenemos: Tenemos el año 1965 y la canción que catapultaría definitivamente a la historia y al éxito a sus satánicas majestades Rollings Stones: (I Can’t Get No) Satisfaction.
SAMANTA FOX: https://youtu.be/siYHiZlROoc?si=UhtVry_GnxY3BLXA
Y, cómo no, aquí viene sus versiones para todos los gustos… o disgustos, según se mIre. Porque fue versionada por cantantes tan poco roqueras como Samanta Fox, a la que le debemos creo que muy poco aporte al mundo de la música, aunque sí mucho a nuestros momentos más… personales.
BRITNEY SPEARS: https://youtu.be/wyd9dP78s7M?si=YHWiclvkahzRMXdl
También Britney Spears hizo lo propio incluyéndola en su álbum Oops!... I Did It Again.
GLORIA TREVI: Ihttps://youtu.be/VTw63dOAN4c?si=ItpQEBwxafCGAUld
O la actriz, productora y cantante mexicana Gloria Trevi
DEVO: https://youtu.be/QmKQ2Z1odSc?si=w9iNUP9lgEzNF4Nt
O una curiosa versión que he cazado de un grupo formado en 1973 en Ohio, EE.UU. llamado DEVO que hacia o hace (no sé si aún siguen activos) una música que según los entendidos iba desde el proto-punk hasta el post-punk, pasando por el rock industrial, synth pop y la new age y demás hierbas, yo me pierdo con tanto punk y lo que me están entrando son ganas de hacerme un bocata. Pero lo cierto es que esta versión de DEVO me gusta y sería muy satisfachion para mí que, si no conocéis a este grupo, al menos este comentario os sirva para echarle un vistazo y un oidazo.
OTIS REDDING: https://youtu.be/EHNDkZX-Om8?si=qxH7-Hyuhxo5rjXX
Y, cómo no, la mejor versión, la del cantante, compositor, productor y cazatalentos estadounidense Otis Redding, el rey del Soul, que yo no soy muy monárquico pero este tipo de reyes si me molan… mazo.
CONCLUSIONES
En fin, en acabando, que hay versiones para todos los gustos… o disgustos, como ya dije. Porque pueden mejor el original o hundirlo en el barro. Yo me quedo con la original de los ROLLING, porque hay cosas que siempre serán únicas e inimitables, y eso, creedme, me produce mucha satisfacción.
Más episodios del podcast Explorando Versiones
70 - EXPLORANDO VERSIONES: REDEMPTION SONG
19/09/2025
067 - EXPLORANDO VERSIONES: MR CROWLEY
01/08/2025
066 - EXPLORANDO VERSIONES: SUPERSTITION
25/07/2025
064 - EXPLORANDO VERSIONES: FRÍO
11/07/2025
063 - EXPLORANDO VERSIONES: EN EL LAGO
20/06/2025
062 - EXPLORANDO VERSIONES: THE TROOPER
13/06/2025