Chernóbil: De desastre nuclear a reserva de la biosfera

30/04/2021 38 min
Chernóbil: De desastre nuclear a reserva de la biosfera

Escuchar "Chernóbil: De desastre nuclear a reserva de la biosfera"

Síntesis del Episodio

El 26 de abril se cumplieron 35 años del accidente en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética. En el reactor 4 de la central hubo una explosión de vapor que liberó gran cantidad de sustancias radiactivas. En torno a la central se estableció una zona de exclusión de acceso restringido de 4 700 km² que se extiende entre Ucrania y Bielorrusia. Las predicciones iniciales señalaban que se convertiría en un desierto para la vida, pero 35 años más tarde numerosos estudios han señalado que en Chernóbil vive una diversa y abundante comunidad animal. Un gran número de especies amenazadas tienen hoy su refugio en la Zona de Exclusión. Cada año más de 200 000 turistas visitan el reactor siniestrado. Germán Orizaola, investigador del CSIC, ha pasado largas temporadas en la Zona de Exclusión, en este programa nos habla de su experiencia y del proyecto de convertir la zona de exclusión en reserva de la biosfera.

https://diarium.usal.es/guillermo/2021/04/eureka-chernobil-de-catastrofe-nuclear-a-reserva-de-la-biosfera/