Escuchar "La amenaza del virus del Nilo: un viaje por el bajo Guadalquivir"
Síntesis del Episodio
Los pueblos del bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla, han pasado un verano complicado como consecuencia de un brote de Fiebre del Nilo, la enfermedad que provoca un virus del mismo nombre. A finales de septiembre de 2024, fecha de publicación de este capítulo, han muerto 8 personas y un centenar se han visto afectadas a distintos niveles. En este momento, no hay vacuna ni antiviral que lo prevenga o lo trate. El origen del problema no está claro, aunque a lo largo de este pódcast comprobamos que son varios los factores que contribuyen a la proliferación de mosquitos. Los científicos que lo estudian señalan que los brotes solo pueden evitarse si hay un trabajo de planificación y prevención durante todo el año. Coinciden en que parte del problema está en el arrozal, pero también señalan a otras superficies con agua estancada como acequias, canales, márgenes del rio o, incluso, recipientes caseros. El sector arrocero, del que viven unas 5.000 familias, defiende que no se está investigando lo suficiente y niega que los mosquitos que hay en su zona estén infectados. A través de los casos de Ana, Hugo o Victoriano, viajamos por los pueblos del bajo Guadalquivir y conocemos a los científicos de la Estación Biológica de Doñana. Entre ellos a Jordi Figuerola, su investigador principal. Analizamos hasta dónde puede llegar la medicina con José Miguel Cisneros, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y recorremos las tablas de arroz con Eduardo Vera, representante del sector y con Rubén Bueno, director técnico de Lokímika, una de las empresas que está tratando el terreno. Con Modesto González y Lola Prósper, alcaldes de Coria del Rio y La Puebla del Río miramos hacia las posibles soluciones y terminamos recorrido en Huelva, donde hay un servicio específico para controlar y luchar contra los mosquitos. ‘La amenaza del virus del Nilo: un viaje por el Bajo Guadalquivir’ tiene realización de Juan Luis Martín y guion de Laura Madrid.Escuchar audio
Más episodios del podcast Esto merece una explicación
La Escombrera de la Comuna 13
30/10/2025
Silicosis, muerte en suspensión
25/09/2025
Moda sin freno: del armario al contenedor
26/06/2025
Postales de un viaje de fin de curso
29/05/2025
La universidad pública: en crisis
24/04/2025
No entiendo el arte
27/03/2025
Alemania, ¿qué te pasa?
20/02/2025
Un juicio con jurado
30/01/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.