Escuchar "Luchando Contra El Crimen. Juntos Citycop Con Nadim Curi #166"
Síntesis del Episodio
Hoy en escuchandoando Nadim Curi (Uruguay),
CityCop
Su 'app' social para alertar sobre delitos aspira a ser el Waze de la seguridad ciudadana
¿Qué puede hacer una víctima de un delito si siente que no puede confiar en las autoridades? La percepción de que las fuerzas del orden son corruptas o que la burocracia toma demasiado tiempo para no lograr nada, aleja a los ciudadanos de las autoridades y, en consecuencia, muchos crímenes quedan sin denunciar. En Latinoamérica, más del 60%, según cifra el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en un informe sobre la seguridad ciudadana en el continente.
Nadim Curi cree que los delincuentes se aprovechan de esta situación para actuar con mayor impunidad, por eso quiere hacer algo para cambiarla. Con ese objetivo el joven uruguayo ha creado CityCop, una app social de vigilancia ciudadana mediante la cual los ciudadanos alertan a la comunidad de situaciones de peligro. Esta iniciativa le ha valido ser reconocido por MIT Technology Review en español como uno de los 35 Innovadores menores de 35 de Latinoamérica en 2017.
"Waze ya ha demostrado que este enfoque funciona con el tráfico", comenta el visionario innovador. Gracias a la información sobre accidentes y atascos que facilitan los usuarios de la aplicación, Waze permite encontrar el camino más rápido. La idea de Curi es que CityCop muestre cuál es la ruta más segura. El joven explica: "Si estás pidiendo direcciones a un navegador GPS es porque no sabes por dónde vas. Ni siquiera Google maneja la información sobre seguridad".
Para su creador, el principal caso de uso de la aplicación es definir zonas de interés, como puedan ser el hogar o el lugar de trabajo, y recibir alertas de lo que acontece en ellas. También puede utilizar la información sobre la posición actual para enviar alertas en función de los cambios que se produzcan en la ubicación mientras el usuario se desplaza.
Este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible.
Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y acompañantes en el proceso de principio a fin.
La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com
CityCop
Su 'app' social para alertar sobre delitos aspira a ser el Waze de la seguridad ciudadana
¿Qué puede hacer una víctima de un delito si siente que no puede confiar en las autoridades? La percepción de que las fuerzas del orden son corruptas o que la burocracia toma demasiado tiempo para no lograr nada, aleja a los ciudadanos de las autoridades y, en consecuencia, muchos crímenes quedan sin denunciar. En Latinoamérica, más del 60%, según cifra el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en un informe sobre la seguridad ciudadana en el continente.
Nadim Curi cree que los delincuentes se aprovechan de esta situación para actuar con mayor impunidad, por eso quiere hacer algo para cambiarla. Con ese objetivo el joven uruguayo ha creado CityCop, una app social de vigilancia ciudadana mediante la cual los ciudadanos alertan a la comunidad de situaciones de peligro. Esta iniciativa le ha valido ser reconocido por MIT Technology Review en español como uno de los 35 Innovadores menores de 35 de Latinoamérica en 2017.
"Waze ya ha demostrado que este enfoque funciona con el tráfico", comenta el visionario innovador. Gracias a la información sobre accidentes y atascos que facilitan los usuarios de la aplicación, Waze permite encontrar el camino más rápido. La idea de Curi es que CityCop muestre cuál es la ruta más segura. El joven explica: "Si estás pidiendo direcciones a un navegador GPS es porque no sabes por dónde vas. Ni siquiera Google maneja la información sobre seguridad".
Para su creador, el principal caso de uso de la aplicación es definir zonas de interés, como puedan ser el hogar o el lugar de trabajo, y recibir alertas de lo que acontece en ellas. También puede utilizar la información sobre la posición actual para enviar alertas en función de los cambios que se produzcan en la ubicación mientras el usuario se desplaza.
Este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible.
Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y acompañantes en el proceso de principio a fin.
La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.