Escuchar "Igualdad De Género Una Mirada Diferente Del Fútbol Femenino Con Vanessa Córdoba #159"
Síntesis del Episodio
Hoy en escuchandoando una historia de vida de superación de ejemplo de lucha y tenacidad no por el hecho de ser la hija de una leyenda del fútbol profesional tienes beneficios.“Nunca pensé que fuese a jugar fútbol”, dice Vanessa Córdoba, que con 23 años pasó por la equitación y el voleibol playa antes de llegar al balompié. La hija del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, aprendió que es mejor nunca decir nunca.
Vanessa jugaba voleibol playa, pero tuvo tres luxaciones de la rótula izquierda y los médicos le recomendaron cambiar de deporte.
Sin embargo, el talento lo heredó y con bases del voleibol de playa llegó al fútbol por recomendación de su papá, que una tarde, se le acercó y le preguntó: “¿Por qué no intentas tapar?”. Vanessa aceptó el reto y empezó a escribir su historia en el fútbol.
Podría decirse que su éxito se debe a que es muy profesional en lo que hace Colombia es uno de los pocos países en el mundo en donde hay una Liga Profesional de Fútbol. La primera edición fue en 2017 y contó con 16 equipos. En el 2018 la segunda con 23 equipos y en 2019 participan los 36 clubes asociados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (DIMAYOR).
Vanessa ve con buenos ojos el inicio del fútbol femenino en nuestro país, aunque señala que “falta mucho apoyo y aceptación social” porque todavía “no está muy bien visto que una mujer juegue fútbol”. Sin embargo, la portera de la Selección Colombia cree que las redes sociales han ayudado a cambiar la mentalidad.
hay hacer muchas cosas para mejorar el nivel y el apoyo en el día a día”.
El fútbol es uno de los deportes en donde las mujeres no cuentan con las mismas oportunidades que los hombres. Pese a que la competencia es menor en cuanto a número de futbolistas mujeres, los lugares en los que pueden brillar también son pocos.
Vanessa afirma que “aún no hay igualdad de género en el fútbol” y señala que es un tema social, que se está cambiando, pero que toma tiempo.
Vanessa piensa que las mujeres tienen poco lugar en las campañas de las grandes marcas debido a la exposición que los medios le han dado a las futbolistas. Las mujeres no se ven casi en la sección de deportes y por eso las personas casi no las conocen.
Este episodio es patrocinado por: SUMAPAZ.
Creación de soluciones funcionales para los desafíos de la vida cotidiana, conectando rendimiento funcional y alta calidad. Especialistas en la fabricación de maletas inteligentes para deportistas, diseño y configuración de soluciones personalizadas para la protección y el transporte de sus elementos más preciados, Sumapaz te ofrece productos y duraderos que facilitan su vida sin daño el planeta. Empieza por la solución más sencilla.
Suma Paz a tu mundo, evita las tendencias de hoy sean la basura de mañana. Encuéntranos en www.sumapaz.in
Vanessa jugaba voleibol playa, pero tuvo tres luxaciones de la rótula izquierda y los médicos le recomendaron cambiar de deporte.
Sin embargo, el talento lo heredó y con bases del voleibol de playa llegó al fútbol por recomendación de su papá, que una tarde, se le acercó y le preguntó: “¿Por qué no intentas tapar?”. Vanessa aceptó el reto y empezó a escribir su historia en el fútbol.
Podría decirse que su éxito se debe a que es muy profesional en lo que hace Colombia es uno de los pocos países en el mundo en donde hay una Liga Profesional de Fútbol. La primera edición fue en 2017 y contó con 16 equipos. En el 2018 la segunda con 23 equipos y en 2019 participan los 36 clubes asociados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (DIMAYOR).
Vanessa ve con buenos ojos el inicio del fútbol femenino en nuestro país, aunque señala que “falta mucho apoyo y aceptación social” porque todavía “no está muy bien visto que una mujer juegue fútbol”. Sin embargo, la portera de la Selección Colombia cree que las redes sociales han ayudado a cambiar la mentalidad.
hay hacer muchas cosas para mejorar el nivel y el apoyo en el día a día”.
El fútbol es uno de los deportes en donde las mujeres no cuentan con las mismas oportunidades que los hombres. Pese a que la competencia es menor en cuanto a número de futbolistas mujeres, los lugares en los que pueden brillar también son pocos.
Vanessa afirma que “aún no hay igualdad de género en el fútbol” y señala que es un tema social, que se está cambiando, pero que toma tiempo.
Vanessa piensa que las mujeres tienen poco lugar en las campañas de las grandes marcas debido a la exposición que los medios le han dado a las futbolistas. Las mujeres no se ven casi en la sección de deportes y por eso las personas casi no las conocen.
Este episodio es patrocinado por: SUMAPAZ.
Creación de soluciones funcionales para los desafíos de la vida cotidiana, conectando rendimiento funcional y alta calidad. Especialistas en la fabricación de maletas inteligentes para deportistas, diseño y configuración de soluciones personalizadas para la protección y el transporte de sus elementos más preciados, Sumapaz te ofrece productos y duraderos que facilitan su vida sin daño el planeta. Empieza por la solución más sencilla.
Suma Paz a tu mundo, evita las tendencias de hoy sean la basura de mañana. Encuéntranos en www.sumapaz.in
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.