Escuchar "012.Fredy L. Ascencios | Introducción a blockchain y DAO´s"
Síntesis del Episodio
Fredy Ascencios es un notable abogado peruano que se comenzó a interesar en el tema del Blockchain, nos platica que su interés por el blockchain comenzó cuando se cuestionaba sobre la seguridad de las plataformas digitales. La capacidad de nuestro invitado para explicar, entre anécdotas y analogías sencillas, los temas digitales que cada vez están cobrando mayor relevancia en este boom digital que el mundo está comenzando a experimentar, es totalmente digerible para quien desee tener un mayor acercamiento a conceptos como el funcionamiento y los elementos de Blockchain, qué es y cómo funciona la Web 3.0 y cómo se diferencia de la Web 2.0 ó Web 1.0, Bitcoin, las minas, los Smart Contract y en qué consiste este último tema, los pros y contras y cómo cambiará la realización de negocios en una década.
Algo que es importante con los Smart Contracts es la confianza que representa en sí, en el sentido de que cualquier persona puede estar segura de que es un sistema que no está abierto a estafas o corrupción. También platicamos sobre las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO´s) y que es también una realidad que a muchos gobiernos les conviene que se mantenga por el miedo a perder “soberanía monetaria” porque la gente tomaría el control. En este sentido, nos pone el ejemplo de lo que está sucediendo en el caso del régimen de China y lo que está implementando como solución para mantener el control. Finalmente, con base en su ardua investigación nos cuenta su punto de vista sobre el futuro que le depara al blockchain para los próximos años.
Aquí nuestros enlaces:
Facebook: @escrivanmx @carolinasky
Instagram: @escrivanmx @carolinasky11
Twitter: @escrivanmx @carolinasky11
LinkedIn: Carolina Sky
YouTube: EscrivánPodcast
Enlaces de Freddy
Correo: [email protected]
Redes:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/fasencios/
Twitter: @Codeislex
Youtube: Aprende Derecho Fácil
Algo que es importante con los Smart Contracts es la confianza que representa en sí, en el sentido de que cualquier persona puede estar segura de que es un sistema que no está abierto a estafas o corrupción. También platicamos sobre las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO´s) y que es también una realidad que a muchos gobiernos les conviene que se mantenga por el miedo a perder “soberanía monetaria” porque la gente tomaría el control. En este sentido, nos pone el ejemplo de lo que está sucediendo en el caso del régimen de China y lo que está implementando como solución para mantener el control. Finalmente, con base en su ardua investigación nos cuenta su punto de vista sobre el futuro que le depara al blockchain para los próximos años.
Aquí nuestros enlaces:
Facebook: @escrivanmx @carolinasky
Instagram: @escrivanmx @carolinasky11
Twitter: @escrivanmx @carolinasky11
LinkedIn: Carolina Sky
YouTube: EscrivánPodcast
Enlaces de Freddy
Correo: [email protected]
Redes:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/fasencios/
Twitter: @Codeislex
Youtube: Aprende Derecho Fácil
Más episodios del podcast Escriván podcast
015. Carolina Tatay y Felipe Rodriguez, Neta Systems | Fábrica de software, ¿qué es y para quienes?
08/06/2022
14. Romina Guevara, CDO - Michelin |Transformación digital y desarrollo de productos tecnológicos
18/05/2022
013. Omar Santiago Medina, CEO de Rentéalo | Tendencias de las proptech en el arrendamiento
10/05/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.