Escuchar "El Centro San Juan de Dios de Aguilar de Campoo, un lugar de esperanza para personas refugiadas"
Síntesis del Episodio
Desde abril de 2022, con motivo de la guerra de Ucrania y ante la necesidad de dar cobertura y apoyo a las personas refugiadas que llegaban a nuestra provincia, el Centro San Juan de Dios de Aguilar de Campoo entró a formar parte del Programa de Protección Internacional, que subvenciona el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con plazas para 25 personas, el centro ha dado cobijo el año pasado a más de medio centenar de personas de países como Ucrania, Venezuela, Colombia y Perú, que escapan de conflictos, persecuciones o amenazas.
El equipo multidisciplinar del centro trabaja en la integración social, laboral y emocional de los usuarios, mientras que los propios refugiados destacan el ambiente seguro y acogedor del centro y del municipio. Sin embargo, la falta de vivienda en alquiler es el principal obstáculo para la autonomía de muchas familias. Desde el centro hacen un llamamiento a los propietarios locales para facilitar el acceso a pisos y evitar que quienes ya trabajan y desean quedarse se vean obligados a marcharse. Con motivo del Día del Refugiado, se organizará en junio una semana de actividades para visibilizar el programa y fomentar la convivencia intercultural en Aguilar.
Hablamos de todo ello con Nuria Estalayo, coordinadora del centro; Alba Gutiérrez, integradora social; y Yami Parra, usuaria desde hace un mes.
Con plazas para 25 personas, el centro ha dado cobijo el año pasado a más de medio centenar de personas de países como Ucrania, Venezuela, Colombia y Perú, que escapan de conflictos, persecuciones o amenazas.
El equipo multidisciplinar del centro trabaja en la integración social, laboral y emocional de los usuarios, mientras que los propios refugiados destacan el ambiente seguro y acogedor del centro y del municipio. Sin embargo, la falta de vivienda en alquiler es el principal obstáculo para la autonomía de muchas familias. Desde el centro hacen un llamamiento a los propietarios locales para facilitar el acceso a pisos y evitar que quienes ya trabajan y desean quedarse se vean obligados a marcharse. Con motivo del Día del Refugiado, se organizará en junio una semana de actividades para visibilizar el programa y fomentar la convivencia intercultural en Aguilar.
Hablamos de todo ello con Nuria Estalayo, coordinadora del centro; Alba Gutiérrez, integradora social; y Yami Parra, usuaria desde hace un mes.