“Todo comenzó meses atrás cuando una investigación detectó salas de tortura en las favelas”

01/11/2025 13 min
“Todo comenzó meses atrás cuando una investigación detectó salas de tortura en las favelas”

Escuchar "“Todo comenzó meses atrás cuando una investigación detectó salas de tortura en las favelas”"

Síntesis del Episodio

"Ahora estamos dentro de un barril de pólvora" dice Leticia Navarro periodista brasileña, al hablar de cómo quedaron las cosas en su país tras la masacre de Rio.El pasado martes 28 de octubre, un megaoperativo de las fuerzas de seguridad del estado irrumpió en los complejos de favelas de Alemão y Penha, bastiones del poderoso grupo criminal Comando Vermelho. La operación, que el gobernador de Río calificó como el inicio de una "guerra", buscaba desmantelar a la banda.
El resultado fue devastador: más de 130 personas murieron, incluyendo cuatro policías y más de un centenar de presuntos criminales. Defensorías públicas y residentes denuncian ejecuciones extrajudiciales, con testimonios que hablan de cuerpos con signos de tortura y disparos por la espalda. La ciudad quedó paralizada, con escuelas y comercios cerrados en medio de escenas de guerra. La masacre reavivó un intenso debate sobre el modelo de seguridad pública en Brasil, reabriendo una brecha entre el gobierno federal de Lula da Silva y el gobierno estatal de Río, liderado por Cláudio Castro, un conservador aliado de Bolsonaro.

Más episodios del podcast Entrevistas