Escuchar "Cap.# 78 “Edificios singulares de misión crítica y alta complejidad. Centros de datos (Data Centers), etc”."
Síntesis del Episodio
10/04/2025.
##INVITADO/PROTAGONISTA.
# Juan Giaccardi Söhn.
Residente, en la actualidad, en México; Graduado como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires.
Arquitecto -hispano argentino-, hijo de arquitecto y nieto de ingeniero, con más de 35 años de ejercicio profesional y 29 años de experiencia liderando equipos de proyectos para edificios de alta complejidad y Misión Crítica, incluyendo data centers con más de 60.000 m² de superficies especiales de TI y actualmente centrado en infraestructura de IA y SMART Cities.
Su propósito es contribuir de forma constante al desarrollo tecnológico y de nuevas tecnologías aplicadas a los espacios de actividades humanas, con equipos interdisciplinarios y con sensibilidad a la biósfera como origen y sustento de la vida. Imparable, perfeccionista y viajero, dice que el mundo con los años se le hizo cada vez más grande y lleno de oportunidades.
Con residencia en México, actualmente ejerce como consultor especializado colaborando con empresas y estudios de arquitectura de primera línea. Su trayectoria entre Latinoamérica y España, combina la excelencia en el diseño arquitectónico con una visión estratégica que impulsa la innovación, la eficiencia y la funcionalidad en edificios de misión crítica y ciudades en hispanoamérica. Su enfoque se centra en aportar valor añadido a través del diseño, contribuyendo al desarrollo de comunidades, empresas y Estados y con compromiso en la mitigación del cambio climático, un asunto de todos.
Graduado como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires (1987) y con un Máster en Energía de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (1990-1991), ha participado en iniciativas internacionales, conferencias en la ONU y proyectos de investigación innovadores. Su experiencia abarca la coordinación de políticas de eficiencia energética de edificios para el Estado Español, consultorías en energía y medioambiente para empresas líderes, y proyectos internacionales inclusive en colaboración con agencias de cooperación europea y española, además de atribuírsele la autoría conjunta, con otros arquitectos argentinos, de lo que es hoy el Puerto Madreo de Buenos Aires para lo cual realizo, en su momento, en Nueva York investigación de referencias de proyectos de reconversión de áreas portuarias en conjunto con la Autoridad del Puerto de Nueva
## Corresponsales:
Gilson Carmini- Director del grupo “Prensa Mercosur" (Brasil)//Paola Castañeda (Colombia) //Hernán Sabater (Argentina)//Romna Moreira (Ecuador)//Carlos Castañeda (Bogotá)//Roberto Cevallos (México) //Javier Pertierra - Presentador. Director (España, UE).#.-Sigan nuestros programas de “Enlace Iberoamericano” en las principales plataformas de radio/pódcast; y en prensa-radio online de:https://prensamercosur.org / https://radiomercosur.org / Colabora: https://academiaeninternet.com/
##INVITADO/PROTAGONISTA.
# Juan Giaccardi Söhn.
Residente, en la actualidad, en México; Graduado como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires.
Arquitecto -hispano argentino-, hijo de arquitecto y nieto de ingeniero, con más de 35 años de ejercicio profesional y 29 años de experiencia liderando equipos de proyectos para edificios de alta complejidad y Misión Crítica, incluyendo data centers con más de 60.000 m² de superficies especiales de TI y actualmente centrado en infraestructura de IA y SMART Cities.
Su propósito es contribuir de forma constante al desarrollo tecnológico y de nuevas tecnologías aplicadas a los espacios de actividades humanas, con equipos interdisciplinarios y con sensibilidad a la biósfera como origen y sustento de la vida. Imparable, perfeccionista y viajero, dice que el mundo con los años se le hizo cada vez más grande y lleno de oportunidades.
Con residencia en México, actualmente ejerce como consultor especializado colaborando con empresas y estudios de arquitectura de primera línea. Su trayectoria entre Latinoamérica y España, combina la excelencia en el diseño arquitectónico con una visión estratégica que impulsa la innovación, la eficiencia y la funcionalidad en edificios de misión crítica y ciudades en hispanoamérica. Su enfoque se centra en aportar valor añadido a través del diseño, contribuyendo al desarrollo de comunidades, empresas y Estados y con compromiso en la mitigación del cambio climático, un asunto de todos.
Graduado como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires (1987) y con un Máster en Energía de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (1990-1991), ha participado en iniciativas internacionales, conferencias en la ONU y proyectos de investigación innovadores. Su experiencia abarca la coordinación de políticas de eficiencia energética de edificios para el Estado Español, consultorías en energía y medioambiente para empresas líderes, y proyectos internacionales inclusive en colaboración con agencias de cooperación europea y española, además de atribuírsele la autoría conjunta, con otros arquitectos argentinos, de lo que es hoy el Puerto Madreo de Buenos Aires para lo cual realizo, en su momento, en Nueva York investigación de referencias de proyectos de reconversión de áreas portuarias en conjunto con la Autoridad del Puerto de Nueva
## Corresponsales:
Gilson Carmini- Director del grupo “Prensa Mercosur" (Brasil)//Paola Castañeda (Colombia) //Hernán Sabater (Argentina)//Romna Moreira (Ecuador)//Carlos Castañeda (Bogotá)//Roberto Cevallos (México) //Javier Pertierra - Presentador. Director (España, UE).#.-Sigan nuestros programas de “Enlace Iberoamericano” en las principales plataformas de radio/pódcast; y en prensa-radio online de:https://prensamercosur.org / https://radiomercosur.org / Colabora: https://academiaeninternet.com/
Más episodios del podcast Enlace Iberoamericano
Cap.# 100- Prof. Carlos M.Madrid Casado "La I.A. con la inteligencia artificial en España"
03/11/2025
Cap. 90- “ Sobre el mundo del motor , rallies. competiciones y carreras. en Iberoamérica.
15/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.