Escuchar "E99: Entrevista con el CEO de los Latin Grammy | Una entrevista con Manuel Abud"
Síntesis del Episodio
En este episodio converso con Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de Grabación, para entender la misión de la institución, el impacto de los Latin Grammy y los aprendizajes de liderar un organismo cultural en tiempos de transformación.Platicamos sobre la internacionalización de la premiación —incluyendo la histórica edición en Sevilla y sus efectos en artistas, audiencias y la ciudad sede—, así como los retos de mantener la relevancia del premio en la era digital. Manuel comparte su filosofía de liderazgo, la importancia de ver la música como un puente entre generaciones, géneros y geografías, y su postura frente a la IA: herramienta útil, pero nunca sustituto de la creatividad humana.Exploramos además el proceso de votación de los Grammy, las “cuatro G” de la Academia y lo que distingue a los artistas que logran excelencia: talento, riesgo, genuinidad y ambición.Disponible ya en todos lados.00:00 - 00:24 – Presentación de Manuel Abud00:24 - 01:20 – Un día en la vida del CEO: entre picos de trabajo y gestión corporativa01:47 - 03:16 – Misión y visión de la Academia Latina de Grabación03:16 - 04:03 – Retos actuales: expansión internacional y relevancia digital04:03 - 07:17 – La decisión de llevar los Latin Grammy a Sevilla07:40 - 09:09 – Impacto económico y mediático de la sede internacional10:24 - 14:12 – Los tres grandes aprendizajes de organizar fuera de EE.UU.15:14 - 16:54 – Escuchar, adaptarse y aprender de la sede anfitriona17:36 - 21:08 – De la televisión a la música: el camino de Manuel hacia la Academia22:02 - 24:33 – Qué es la música latina y cómo la define la Academia25:08 - 29:48 – La estrategia de los “cuatro puentes”31:16 - 33:08 – Relación personal con la música y el papel de su padre35:25 - 42:37 – Cómo se crean y aprueban nuevas categorías en los Latin Grammy43:10 - 47:50 – Inteligencia artificial y creatividad: oportunidades y límites49:07 - 54:58 – Cómo funciona el proceso de votación en los Latin Grammy55:30 - 56:54 – La decisión más importante: Sevilla como sede internacional57:58 - 59:41 – El patrón común en artistas que logran la excelencia01:00:09 - 01:01:07 – Cierre y agradecimientosESCUCHA EL PROGRAMAiTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/en-tu-orilla/id1699652651?l=en-GBSpotify: https://open.spotify.com/show/5ZJHdCvfmUpEVPsCRs88PD?si=2bf35d9ee5e3433cPLANEA TU PRÓXIMO LANZAMIENTOConoce todas y cada una de las acciones que tienes que tomar para tener un lanzamiento exitoso: https://artepedraza.gumroad.com/l/checklist-90-diasÚNETE A LA COMUNIDADInstagram: https://www.instagram.com/artepedraza/Tiktok: https://www.tiktok.com/@arte.pedrazaTwitter: https://twitter.com/ArtePedrazaDESCUBRE NUEVA MÚSICAEscucha la Canasta Básica una selección de Salvajenada con la música más novedosa y auténtica de reciente publicación. Se actualiza cada 15 días: https://open.spotify.com/playlist/4GjrIoPOl6xNo9ZPOhF3tz?si=744c547ec2924935SOBRE MÍMi nombre es Artemio Pedraza, un manager y promotor mexicano. Este es un podcast de conversaciones con las personas detrás de los lanzamientos, proyectos y festivales/promotoras más emocionantes de la industria musical hispana. En mi día a día represento a artistas, promuevo conciertos y dirijo una compañía de desarrollo de software.Lee mi bio aquí: https://artemio.super.site/
Más episodios del podcast En Tu Orilla
EP 110: Cómo entrar a la industria musical sin contactos | Entrevista con Freddy Santiago
13/11/2025
EP 108: Cómo artistas latinos pueden girar en USA legalmente | Entrevista con Claudia Arcay
30/10/2025
EP 104: Secretos detrás de la música en películas y series | Entrevista con Fernando Heftye
02/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.