Escuchar "¿El calentamiento Global causara la extinción humana?"
Síntesis del Episodio
¿Es el calentamiento Global la extinción de la vida humana?
Los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor en el día a día del mundo entero. Hoy En Primera Línea hacemos un recorrido por la ciencia para explicar qué es exactamente el calentamiento global que provoca el cambio climático y cuáles son sus consecuencias para la humanidad.
Segun National Geografic, el año 2020 fue el año más caluroso en España, en Europa y a nivel mundial desde que existen registros y, a escala global, el primer semestre de 2021 terminó entre los seis más cálidos. El pasado mes de agosto, España alcanzó su máximo histórico con con 47,4 ºC y Europa con 48,8 ºC.
Los glaciares se derriten a un ritmo nunca visto anteriormente, el nivel del mar aumenta debido al deshielo, las selvas se secan y la fauna y la flora luchan para sobrevivir en un escenario de cambios vertiginosos y complejos que a menudo impactan gravemente en la biodiversidad.
El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone desafíos únicos para todo tipo de vida y del que los científicos ya han derivado diversos puntos de no retorno en el planeta.
Panelistas:
Ulises Maldonado. Londres.
Edison Montoya. Colombia.
Conducción:
Sandra Rincón
Dawits Buitrago
Invitada: Sara Restrepo, Bióloga desde la ciudad de Chicago en Illinois, Estados Unidos.
Los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor en el día a día del mundo entero. Hoy En Primera Línea hacemos un recorrido por la ciencia para explicar qué es exactamente el calentamiento global que provoca el cambio climático y cuáles son sus consecuencias para la humanidad.
Segun National Geografic, el año 2020 fue el año más caluroso en España, en Europa y a nivel mundial desde que existen registros y, a escala global, el primer semestre de 2021 terminó entre los seis más cálidos. El pasado mes de agosto, España alcanzó su máximo histórico con con 47,4 ºC y Europa con 48,8 ºC.
Los glaciares se derriten a un ritmo nunca visto anteriormente, el nivel del mar aumenta debido al deshielo, las selvas se secan y la fauna y la flora luchan para sobrevivir en un escenario de cambios vertiginosos y complejos que a menudo impactan gravemente en la biodiversidad.
El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone desafíos únicos para todo tipo de vida y del que los científicos ya han derivado diversos puntos de no retorno en el planeta.
Panelistas:
Ulises Maldonado. Londres.
Edison Montoya. Colombia.
Conducción:
Sandra Rincón
Dawits Buitrago
Invitada: Sara Restrepo, Bióloga desde la ciudad de Chicago en Illinois, Estados Unidos.
Más episodios del podcast En Primera Línea
La fractura del capitalismo
02/03/2023
China se prepara para dominar el mundo
16/02/2023
Sabías que la carrera a la luna fue una de las más grandes competiciones entre superpotencias
09/02/2023
¿Es posible prohibir el Petróleo?
01/02/2023
El lado peligroso del feminismo
13/12/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.