¿Debe existir la Pena de Muerte?

16/11/2021 1h 20min
¿Debe existir la Pena de Muerte?

Escuchar "¿Debe existir la Pena de Muerte?"

Síntesis del Episodio

La Pena de Muerte es una sanción jurídica considerada la más rigurosa de todas, consiste en quitarle la vida a un condenado mediante procedimientos y órganos de ejecución establecidos.

Según Amnistía Internacional:

La pena de muerte se aplica de forma discriminatoria. Se usa con frecuencia contra las personas más vulnerables de la sociedad, incluidas las minorías étnicas y religiosas, los pobres, y las personas con discapacidad psíquica. Algunos gobiernos la utilizan para silenciar a sus oponentes. Cuando los sistemas de justicia tienen deficiencias y los juicios injustos están generalizados, existe siempre el riesgo de ejecutar a una persona inocente.

No existen pruebas verosímiles de que la pena de muerte disuada de cometer delitos de forma más eficaz que la pena de prisión. De hecho, en los países en los que se ha prohibido la pena de muerte no han aumentado las cifras relativas a la delincuencia.

Todas las formas ejecución son inhumanas. A menudo, se defiende que la inyección letal es un método más humano porque, al menos superficialmente, parece menos cruel y salvaje que otras formas de ejecución como la decapitación, la electrocución, la cámara de gas o el ahorcamiento.

Pero la búsqueda de una forma “humana” de matar a una persona debería verse como realmente es: un intento de hacer que las ejecuciones sean más aceptables para el público en cuyo nombre se realizan, y que los gobiernos que ejecutan parezcan menos asesinos.

Panelistas:
Ulises Maldonado. Londres.
Juan Pasten. Santiago de Chile.
Edison Montoya. Colombia.

Conducción:
Sandra Rincón
Dawits Buitrago