Escuchar "La Mesa - 17.09.205 - Ejército israelí lanzó la fase principal de su ofensiva en Ciudad de Gaza"
Síntesis del Episodio
El ejército israelí lanzó en la madrugada de ayer la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas.
"Sabemos que [allí] hay miles de terroristas de Hamás", entre dos mil y tres mil, declaró un vocero militar y agregó: "Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, el mayor núcleo urbano de la Franja.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el principal núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. Y afirmó: "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión".
Este ataque se dio después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtiera que solo quedaban unos días para alcanzar un acuerdo con Hamás.
De visita en Israel, Marco Rubio ofreció este lunes un firme respaldo a la ofensiva durante su reunión que mantuvo con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (…), eso no es posible".
El jefe de la diplomacia estadounidense, que también se reunió en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás mantiene una cuota de fuerza a su favor mientras conserva en su poder a los secuestrados.
El Foro que representa a los familiares de los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques.
El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que se acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y se responsabilizó a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
El asalto terrestre israelí en Ciudad Gaza, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".
"Sabemos que [allí] hay miles de terroristas de Hamás", entre dos mil y tres mil, declaró un vocero militar y agregó: "Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, el mayor núcleo urbano de la Franja.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el principal núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. Y afirmó: "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión".
Este ataque se dio después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtiera que solo quedaban unos días para alcanzar un acuerdo con Hamás.
De visita en Israel, Marco Rubio ofreció este lunes un firme respaldo a la ofensiva durante su reunión que mantuvo con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (…), eso no es posible".
El jefe de la diplomacia estadounidense, que también se reunió en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás mantiene una cuota de fuerza a su favor mientras conserva en su poder a los secuestrados.
El Foro que representa a los familiares de los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques.
El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que se acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y se responsabilizó a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
El asalto terrestre israelí en Ciudad Gaza, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.