Escuchar "Se carece de programas para niños y jóvenes migrantes"
Síntesis del Episodio
Miguel Vilches Hinojosa, consultor del proyecto Promoción de Políticas Públicas Migratorias, detalló para entrevista En Línea con Toño Rocha, que el objetivo del mismo es medir si se están defendiendo los derechos humanos de los migrantes, para ello se eligió la población de niños y adolescentes.
Detalló que durante 2017 se realizaron una serie de solicitudes de información, para conocer las acciones que se realizan para proteger a los niños y jóvenes guanajuatenses que son repatriados, pero también los niños y jóvenes de otros países que pasan por Guanajuato.
Se encontró que los municipios que tienen más niños repatriados son: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Celaya y San Miguel de Allende.
Los Sistema DIF de cada municipio no cuentan con los recursos y programas para atender dicha población, por lo que se complica la atención de los menores.
Detalló que durante 2017 se realizaron una serie de solicitudes de información, para conocer las acciones que se realizan para proteger a los niños y jóvenes guanajuatenses que son repatriados, pero también los niños y jóvenes de otros países que pasan por Guanajuato.
Se encontró que los municipios que tienen más niños repatriados son: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Celaya y San Miguel de Allende.
Los Sistema DIF de cada municipio no cuentan con los recursos y programas para atender dicha población, por lo que se complica la atención de los menores.
Más episodios del podcast En Línea con la entrevista
Entrevista Alvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato
22/04/2019
Muestra de la Cineteca Nacional
14/02/2019
Modifican leyes de ingresos municipales
05/02/2019
Abrazos en la Feria de León
11/01/2019
Ofrece UG talleres y cursos en León
10/01/2019
Cierre de temporada de la OSUG
06/12/2018
15 años del IACIP
05/12/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.