Escuchar "Venezuela debe optar por huelga de brazos caídos - Entrevista a Euclides Tapia, profesor de Relaciones Internacionales"
Síntesis del Episodio
Panamá, 5 de agosto de 2024. El profesor de Relaciones Internacionales Euclides Tapia considera que ya es hora que en Venezuela se tomen medidas fuertes como lo es la huelga de brazos caídos con el fin de provocar una paralización en la economía y así poder doblegar a Nicolás Maduro, quien se mantiene en el poder desde más 11 años.Considera importante que la oposición determine si tiene un plan bien establecido de cómo va a actuar en el escenario actual. O sea, el plan B, que obviamente era el que se iba a aplicar porque Maduro no cederá el poder.No obstante, recordó que, la práctica internacional ha demostrado que funciona. Por ejemplo, funcionó en la India, con Mahatma Gandhi y también en Alemania, previo a la Segunda Guerra Mundial, después de la Primera Guerra Mundial, la zona del Ruhr fue ocupada por Francia y Bélgica, porque Alemania se negaba a cumplir con sus responsabilidades de las reparaciones de guerra producto de lo que había realizado en la Primera Guerra Mundial. En ese entonces, los alemanes decidieron no trabajar o quedarse de brazos caídos. Esto provocó la caída de la economía y los franceses tuvieron que ir a Bélgica y a Alemania para poder explotar esa zona. "Si los venezolanos, no solamente el pueblo, la clase media, sino el sector empresarial, establecen un plan de enfrentamiento al problema, una lucha de brazos caídos, una paralización económica del país. ¿Qué hará Maduro, los matará a todos?. Eso depende de cómo está organizada la oposición y los pasos a seguir para poder quebrar la situación.Sobre el rol que jugará el ejército venezolano, Tapia indicó que se trata de una incógnita que nosotros acá no vamos a poder resolver. Dado que aunque es una alternativa, es una casta, junto con la de los políticos que gobiernan en ese país que tienen las mejores condiciones económicas.Por otro lado, señaló que ni la oposición, ni la comunidad internacional americana y latinoamericana, no han agotado las gestiones para denunciar públicamente que no hay un aval de América Latina de lo sucedido en Venezuela.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.