Escuchar "Varela se apropió del Ministerio de Ambiente, según Harley Mitchell - Entrevista a Harley Mitchell"
Síntesis del Episodio
Panamá, 5 de abril de 2023El abogado ambientalista Harley Mitchell reveló en el programa En Contexto con Adela Coriat que el expresidente de la República Juan Carlos Varela se negó en un inicio a la propuesta de un Ministerio de Ambiente, al considerar que un administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (ANAM) estaba más alejado del Consejo de Gabinete que un ministro y por ende, el presidente lo iba a coptar."Cuando los ecologistas en medio de una campaña solicitaron que el Ministerio de Ambiente fuera una realidad, tomando en cuenta que la antigua ANAM no contaba con las capacidades presupuestarias para satisfacer los reclamos sociales, Varela en un inicio nos dijo que no, pero cuatro años después, Varela tuvo la razón porque precisamente fue lo que él hizo con el Ministro que tuvimos", señaló el ambientalista.Destacó que se dieron cuenta que el ministro de Ambiente en lugar de ser una herramienta para que fuera la voz ambiental dentro del Gabinete y pudieran cambiarse decisiones, en aquel momento se observó que se convirtió en una manera de justificar las agresiones.Gestión ambientalPor otro lado, Harley Mitchell consideró que para que funcione correctamente la gestión ambiental se debe trascender más allá de los Gobiernos."Los Gobiernos locales han tenido que invertir sabiendo que su inversión los va a disfrutar un futuro alcalde o un futuro Gobierno, lo que quieren los alcaldes normalmente no es un relleno sanitario que funcione y lo puedan convertir la basura en energía o en insumos que requiere la industria, sino por el contrario", mencionó.Contrato de Minera PanamáLa labor del Ministerio de Ambiente se podría ver empañada por el tema minero y la actitud del actual Gabinete y el mismo presidente de la República Laurentino Cortizo."El presidente Cortizo dice que él instruye al ministro de Ambiente para supervisar a Minera Panamá como si el ministro Milciades Concepción está impedido de hacerlo", resaltó.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.